Euskadi permite el deporte en grupos de seis personas
En los municipios con una incidencia inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes se podrán juntar hasta seis personas para hacer deporte al aire libre
El Gobierno vasco ha publicado un documento en el que resuelve las dudas respecto a las restricciones que han entrado en vigor este lunes. En él, además de las medidas anunciadas por la consejera medidas anunciadas por la consejerade Salud Gotzone Sagardui el pasado viernes, Lakua ha añadido una novedad: en los municipios con una tasa de incidencia inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días; es decir, que no estén en la denominada zona roja, se podrá hacer deporte al aire libre en grupos de hasta 6 personas.
Será la única excepción que contempla el nuevo decreto que ha entrado en vigor esta semana respecto a la limitación de grupos no convivientes. Según explican, "la practica de la actividad física y deportiva no federada, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico y en grupos de hasta un máximo de seis personas de forma simultánea".
En el caso de las localidades con una tasa superior a 500 casos, solo estarán permitidos los grupos de seis personas para los deportistas profesionales o semiprofesionales.
Sin embargo, la realización de actividad física al aire libre deberá limitarse al propio municipio, sin excepción, sea cual sea la tasa de incidencia del mismo, debido al confinamiento perimetral que ha entrado en vigor este mismo lunes.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Las infecciones de transmisión sexual crecen entre los jóvenes en Euskadi: se duplican los casos de clamidia, gonorrea y sífilis