Las escuelas infantiles privadas tienen un 40 % menos de niños por la covid
Están en peligro más de 5.100 empresas y cerca de 50.000 puestos de trabajo
La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) ha alertado de una "situación dramática" en el sector de las escuelas infantiles de 0 a 3 años por la covid, ya que las matrículas de niños se han reducido este curso una media del 40 %, llegando al 80 % en las zonas más castigadas por la pandemia.
"Están en peligro más de 5.100 empresas y cerca de 50.000 puestos de trabajo, directos e indirectos", ha señalado Acade.
Además de recordar que apenas se han producido brotes en este tipo de centros, Acade ha propuesto la extensión de los ERTE y la asignación de ayudas directas a los centros de Educación Infantil.Según el presidente de Acade, Juan Santiago, "la disminución de la oferta de plazas en el segmento 0-3 años complicará a muchas familias la conciliación de la vida familiar y laboral, con especial impacto en las mujeres jóvenes que trabajan fuera de casa".
Esta asociación también ha pedido que en aquellas comunidades autónomas que facilitan cheque escolar para el segmento 0-3 años, como es el caso de Andalucía, Valencia o Madrid, se conviertan en ayudas directas a las escuelas, junto con otras ayudas económicas.
Como puede ser la financiación desde las administraciones para los suministros sanitarios que las escuelas infantiles privadas deben adquirir, como se hace con los centros públicos y concertados.Y, ante un cese de actividad de centro o declaración de confinamiento, permitir el servicio "online" dirigido a las familias para asesoría y acompañamiento de las mismas.
Temas
Más en Sociedad
-
El 45% de menores de entre 12 y 17 años sufre amenazas online y un 51% trata de reducir el uso de internet
-
Comienza este jueves en Italia el juicio contra Francesco Arcuri por presunto maltrato a sus hijos
-
Barbie donará un euro por cada muñeca 'Fashionista' vendida en España para investigar sobre la diabetes
-
Salud afirma que la resolución judicial sobre la OPE impulsa el proceso "histórico" de consolidación en Osakidetza