El 95% de las 3.481 pruebas realizadas este sábado en Euskadi dan negativo
La cifra de contagiados se eleva ya a 12.569 al haberse producido 214 nuevos casos, mientras que se produjeron 42 nuevos fallecimientos
Osakidetza realizó este sábado 3.481 pruebas de Covid-19, la cifra más elevada realizada hasta ahora y de ellas el 95% ofrecieron un resultado negativo. De este modo, en total se han practicado ya 54.776test desde el inicio de la pandemia.
Según ha informado el Departamento vasco de Salud, la cifra de nuevos positivos confirmados hasta las 20.00 horas de este sábado se incrementó en 214, con lo que la cifra de personas contagiados asciende ya a 12.569. De ellas, 999 se encuentran ingresadas en centros hospitalarios. Asimismo, el número de muertes registradas aumentó en 42 personas, por lo que el Covid-19 se ha cobrado ya en Euskadi 1.062 vidas.
Por territorios, en Araba, el número de contagios asciende a 3.231, de los que 166 permanecen hospitalizados. Las víctimas mortales han sido 315. En Bizkaia, son 7.010 las personas contagiadas, de las que 612 se encuentran ingresadas mientras que han perdido la vida 538 personas.
Por último, en Gipuzkoa, el número de positivos es de 2.328, de los que 221 están hospitalizados y ha habido un total de 209 fallecidos a consecuencia del Covid-19.
Por otro lado, los datos de contagio, hospitalización y ocupación de UCIs siguen evolucionando "de forma favorable" y el porcentaje de contagios también sigue disminuyendo.
En la jornada de este sábado se realizaron un total de 3.481 test, la cifra más elevada realizada hasta ahora, y de ellos únicamente el 5% dio positivo. En total, se han hecho 54.776 pruebas. Al mismo tiempo, el número de las que se recuperan o que son dadas de alta sigue creciendo y se situaba ayer en 6.972 personas.
Temas
Más en Sociedad
-
OpenAI da marcha atrás y no se convertirá en una organización con ánimo de lucro
-
Aviso amarillo a partir de las 18:00 horas de este domingo por lluvias intensas en Euskadi
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”