BILBAO. En el evento también ha sido galardonada Julia Aguiar con el Premio Honorífico por sus más de 56 años dedicados a mejorar la salud de las personas más desfavorecidas.

La entrega de premios también ha servido para celebrar el 50 aniversario de la ONGD trabajando por el Derecho a la Salud en más de medio centenar de países de América, Asia y Africa, en causas como la salud materno-infantil, la trata de seres humanos y la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas. Con motivo de este aniversario aniversario, Anesvad ha lanzado una web donde recoge su historia.

En la gala, además de Urkullu y Aburto, han estado presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, y la presidenta de Anesvad, la magistrada Garbiñe Biurrun. En total, más de 300 personas han arropado a la organización que ha contado con un gran respaldo social.

Además de muchas personas socias de Anesvad, al evento han acudido otras personalidades del ámbito político y social como José Vicente Reyes, subdelegado del Gobierno en Bizkaia; Teresa Laespada, diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad; María Guijarro, directora de Igualdad, Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral, y Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim Bilbao.

GALARDONES

Afworo ha sido la primera organización galardonada con el Premio en la categoría 'Emprender', por su proyecto de 'Mejora de la atención clínica a las víctimas de mutilación femenina a través de la capacitación y empoderamiento de las matronas y las parteras tradicionales en Liberia'.

Con este premio, Anesvad reconoce, de modo especial, a quienes emprenden, innovan y han sabido perseverar en su lucha por mejorar la salud de las poblaciones más vulnerables del Africa Subsahariana. Ha recogido el galardón Guillermo Martínez, presidente de la entidad premiada.

Además, este año, el jurado ha decidido otorgar el Premio en la categoría 'Innovación' a Ojos del Mundo, organización que trabaja en Mozambique para reducir problemas oculares en las comunidades rurales y permitir a las mujeres el acceso a tratamientos.

Ojos del Mundo ha impulsado, además, un taller de óptica gestionado por una asociación local de mujeres. Núria Ramón, directora general, ha recogido el galardón de manos de Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim de Bilbao.

El tercero de los premios, en reconocimiento a la perseverancia, ha ido a parar a Matres Mundi, la asociación de profesionales de la Salud materno-infantil que promueve una maternidad digna y segura en el lugar del mundo con las tasas más altas de mortalidad materna, como es el Africa Subsahariana. El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ha entregado el premio a Vicenç Cararach, presidente de la entidad.

PREMIO HONORÍFICO

La última de la protagonistas de la noche ha sido Julia Aguiar, que ha recibido el Premio Honorífico de Anesvad por los "56 años que lleva dedicados a cuidar de la salud de las personas en situación de mayor vulnerabilidad, los últimos 37 de ellos en Benín", tal como ha resaltado Garbiñe Biurrun, presidenta del Patronato.

"Pocas personas como ella reflejan la labor continuada y la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas en las poblaciones de mayor necesidad", ha añadido.

Aguiar, responsable del Centro Sanitario Gbèmontin, en Zagnanado, ha transformado un pequeño dispensario en un centro con funciones de hospital en el que cada año se trata a más de 10.000 pacientes, a muchos de los cuales opera ella misma.