GASTEIZ. Así lo recoge la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, que en su último informe ha presentado los datos sobre el gasto en servicios sociales, sanidad y educación de las comunidades autónomas, desde 2009 hasta 2017.
El estudio pone de manifiesto que el gasto social en el País Vasco se ha incrementado un 1,87 % entre 2009 y 2017, es decir 126,7 millones de euros más, mientras que en el conjunto de España se ha reducido de media un 7,07 % y la comunidad que más ha recortado sus gastos sociales ha sido Cataluña, un 19,96 % (4.134 millones de euros menos en 2017 que hace ocho años).
El gasto en políticas sociales en 2017 se eleva en Euskadi a 3.196 euros por habitante y supone el 62,5 % del presupuesto total de la comunidad. Solo Navarra está por encima del País Vasco con un gasto de 3.247 euros por habitante, mientras que la media nacional se reduce a 2.158 euros.
En Sanidad, el gasto por ciudadano es el más elevado de España (1.649 euros por cada ciudadano) y representa el 32 % del presupuesto total del País Vasco tras experimentar un ascenso del 1,02 % desde 2009.
También en Educación Euskadi tiene el gasto más elevado por habitante y año, 1.245 euros, supone el 24,3 % del gasto total de la Comunidad Autónoma y ha crecido un 4,04 %, frente al descenso medio nacional del 6,9 % en los últimos ocho años.