El Araba Euskaraz calienta motores para la fiesta en Lapuebla de Arganzón
La cita de las ikastolas alavesas contará con tres áreas lúdicas unidas por un circuito
Gasteiz - Pocas veces antes Lapuebla de Arganzón ha concitado tanta expectación. No en vano, mañana las ikastolas alavesas celebrarán en ese municipio de Trebiñu su fiesta más reivindicativa, una nueva edición del Araba Euskaraz con Argan-tzon Ikastola como cicerone y anfitrión de todos aquellos que quieran disfrutar de una apuesta de ocio y de una jornada para fomentar el uso del euskera y la educación en ese idioma.
El objetivo de la jornada no es otro más que reivindicar la enseñanza en euskera en Trebiño, al margen de disfrutar de una jornada festiva en familia o con amigos. Para ello, el centro educativo ha preparado tres áreas con nombres simbólicos (Herria, Hizkuntza y Bihotza), que estarán enlazadas por medio del tradicional circuito. Este abarcará el recorrido por todo el pueblo, una de las orillas del río Zadorra y la campa situada al otro lado del cauce. La fiesta, cuyo lema es Irrikitan (En ascuas), está orientada muy especialmente para niños y familias. De ahí que el área infantil se haya ampliado a niños pequeños, ya que hasta ahora solo los alumnos de Secundaria disfrutaban de las actividades.
Tampoco la organización se ha olvidado de los jóvenes, que contarán igualmente con un espacio de conciertos en el que, entre otros grupos, actuará Glaukoma, a partir de las 17.00 horas. Los niños de Primaria y los estudiantes de DBH, por su parte, contarán con una zona itinerante a lo largo del recorrido. Como invitados especiales asistirán los payasos Pirritx y Porrotx, y el grupo musical Bonberenea Txaranga, desde las 11.30 hasta las 13.30 horas. Aparte, el Araba Euskaraz de este año contará con una serie de pruebas y retos al más puro estilo yincana dirigido a todos los jóvenes que acudan a la fiesta. El Araba Euskaraz contará con grandes carpas, según informa la organización, como plan b por si el tiempo no acompaña ese día y llueve.
Transporte público Los organizadores del evento pretenden también impulsar el uso del transporte público y, por ello, animan a todos los euskaltzales a desplazarse desde Gasteiz en tren y autobús hasta La Puebla de Arganzón. Para ello, habrá dos convoyes de ida por la mañana y otros dos por la tarde.
El dinero recaudado por la fiesta se invertirá en las obras de ampliación del centro en la localidad de Manzanos con el fin de que los alumnos puedan seguir completando sus estudios de Primaria. - DEIA
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
La EHU amplía plazas en Medicina y creará en Bilbao una Clínica Social Odontológica
-
Cómo conseguir la nueva ayuda de 100 euros para gafas o lentillas: paso a paso para solicitar esta prestación
-
Hackean semáforos en California para emitir mensajes irónicos con las voces de Trump, Musk y Zuckerberg