BARCELONA. Esta asociación ha informado hoy de que las reservas de las agencias de viajes para este verano aumentarán un 8 % y han puesto de relieve que tras cinco años de crisis el sector ya lleva tres de recuperación.

El precio del petróleo, las rebajas de las tasas aeroportuarias y las buenas conexiones de El Prat son algunos de los elementos que facilitarán que la gente viaje más y que se revitalicen los vuelos a larga distancia, que tuvieron "cierto parón".

El presidente de ACAVE, Martí Sarrate, ha apuntado que durante la crisis la gente redujo su presupuesto de vacaciones y los días de estancia, lo que ya se ha recuperado y se sitúa en una media de 500 euros en destinos nacionales y 1.500 euros en vuelos de larga distancia, "que se están volviendo a poner de moda".

Los principales destinos nacionales para las vacaciones siguen siendo Andalucía, Cataluña, Baleares y Canarias, donde siguen llegando turistas que antes iban a otros lugares ahora afectados por temas de seguridad, y se posicionan como destinos cada vez más atractivos Euskadi y Murcia con la Costa Cálida.

Andorra, Flandes, Rusia, Croacia, Reino Unido, Islandia, Polonia y Escandinavia, además de capitales europeas como Londres, París y Roma, son las zonas donde más orientadas están las reservas de media distancia, así como Marruecos y las Islas Feroe.

Sarrate también ha destacado las buenas perspectivas del turismo ruso, gracias, entre otras cosas, a la estabilización del rublo, lo que será muy importante para el turismo receptivo, ya que a Cataluña llegan el 65 % de los rusos que viajan a España.

Como destinos de larga distancia crece especialmente Japón y siguen consolidándose países asiáticos como China, India, Vietnam, Myanmar o Tailandia y posicionándose nuevos destinos como Filipinas, Azerbaiyán o Borneo.

En América del Sur y Centroamérica, los destinos preferidos de este verano serán República Dominicana, Perú, México, Costa Rica, Puerto Rico, Cuba o Argentina y Estados Unidos, con Nueva York, Chicago o Miami.

Mientras que, en África, los destinos con mayores crecimientos son Marruecos, Kenia, Isla Mauricio, Madagascar o Sudáfrica.

Martí Sarrate ha dicho que cada vez el consumidor está mejor informado y es más exigente, lo que exige que las agencias sean más especializadas y que tengan que invertir continuamente.

Las buenas perspectivas de las reservas de viajes se espera que se mantengan durante la Semana Santa y durante el resto el año, "un crecimiento consolidado que supondría salir definitivamente de la crisis", ha dicho.