DEIA conmemorará el próximo 8 de junio su 40 aniversario y con tal motivo, desde mañana, 13 de febrero, publicará una portada al día de las más de 14.000 que han visto la luz a lo largo de sus cuatro décadas. En total, desde mañana y hasta ese 8 de junio, serán 116 portadas las que volverán a salir a la calle, recopilando la historia de alguno de los momentos más señalados dentro del panorama informativo tanto de carácter local, estatal o internacional acontecidos en estos 40 años.
Sin duda, han sido infinidad de portadas las que han llegado a los kioscos cada mañana desde aquel 8 de junio de 1977; tantas que resulta difícil elegir entre la más informativa, llamativa, sorprendente o anhelada. De entre todas ellas hay una, la primera, que viene a marcar un antes y un después del sector editorial del País Vasco. En aquella primera portada, la información principal que abría era de carácter estrictamente político, bajo el titular Hoy, excarcelamiento total de los presos políticos vascos.
Ese día DEIA se estrenaba como el primer diario nacionalista vasco o primer periódico de la democracia, unos principios a los que hoy sigue fiel, 40 años después. Aquella aventura periodística, liderada por Iñaki Iriarte en la dirección del periódico y en la gestión empresarial por personajes de la talla de José María Gorordo, Carmelo Renovales y Michel Unzueta, entre otros, es hoy un peso pesado dentro de la sociedad vasca al estar considerado como uno de los grandes medios de comunicación de la Comunidad Autónoma Vasca. Eran también años donde la situación política de Euskadi venía a marcar la actualidad informativa prácticamente a diario. Ejemplo de ello está en muchas de aquellas primeras portadas. Así, de los inicios de DEIA destaca la portada del 28 de octubre de 1979, que marcó historia, al salir a la calle con un rotundo titular Y Euzkadi dijo “sí”.
Las elecciones al Estatuto de Gernika celebradas en referéndum el 25 de octubre de ese año, con un 90,3% de votos afirmativos, recibieron gran cobertura informativa por parte del diario, al suponer el primer paso del autogobierno vasco. El regreso de Leizaola a Euskadi, tras 43 años de exilio, en 1979; la investidura de Carlos Garaikoetxea como lehendakari; y el drama de la explosión de gas en la escuela de Ortuella, ambas en 1980, así como el inicio de la actividad armada de ETA han sido algunas de las portadas de actualidad política que marcaron los primeros años de DEIA.
Tras ellas, han ido muchas más. En total se puede hablar de una cifra que supera las 14.000 portadas que han visto la luz a lo largo de la historia de este rotativo vasco. El año 1983 también tuvo su repercusión en cuanto a los acontecimientos ocurridos en Euskadi y que tuvieron su difusión en varias portadas. Si el 3 de mayo Bizkaia entera salió a la calle al grito de Alirón, alirón el Athletic es campeón con la gabarra surcando la ría, tras proclamarse el día anterior el Athletic campeón de Liga por séptima vez en su historia, tres meses después el agua arrasó Euskadi entera, con unas inundaciones que dejaron un panorama desolador y una Euskadi abatida por las riadas.
La euforia futbolística volvió a acaparar las primeras páginas del diario al año siguiente, cuando los leones volvieron a la ría para celebrar otro triunfo apoteósico, el famoso doblete, un campeonato de Liga aderezado con la Copa del Rey ganada al Barcelona de Maradona. En años sucesivos DEIA se ha hecho eco de muchas más noticias en su primera página. La inauguración del Museo Guggenheim Bilbao el 19 de octubre de 1997; los atentados del 11-S en Nueva York en 2001; o la toma de posesión del primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama, el 20 de enero de 2009, han sido algunas de las más significativas.
Pero sin duda, una de las portadas más anheladas de publicar por todos aquellos que forman parte de esta casa fue la del 21 de octubre de 2011, cuando ETA anunció el fin de la violencia armada. La portada de ese día acompañaba la palabra BAKEAN junto al nombre y apellido de todos las personas asesinadas por la banda armada. Desde aquella primera portada hasta la última, la de este mismo domingo, DEIA sigue fiel a su cita de acercar la realidad a la calle.