BILBAO. Según el calendario aprobado hoy, el plazo para presentar candidaturas se abrirá el 10 de octubre y la proclamación definitiva de dichas candidaturas será el 7 de noviembre. Ese mismo día comenzará la campaña electoral.

La jornada de votaciones se celebrará el 24 de noviembre y la proclamación del rector para los próximos 4 años tendrá lugar el 1 de diciembre, una vez transcurrido el plazo de posibles impugnaciones, en el caso de que solo sea necesaria una vuelta.

El sistema electoral de la UPV/EHU prevé un sistema de doble vuelta si ninguna de las personas candidatas obtiene mayoría absoluta de voto.

A la segunda vuelta solo concurrirían los dos candidatos más votados. Caso de ser necesaria esta segunda vuelta, las votaciones se celebrarían el 1 de diciembre, y la proclamación tendría lugar el día 12 del mismo mes.

Respecto al recuento de votos, en la UPV/EHU se lleva a cabo por porcentajes y no por votos individuales, ya que existen cinco sectores universitarios y cada uno de ellos tiene asignado un porcentaje de participación distinto.

Así, el profesorado doctor con vinculación permanente ostenta un 56,25 %; el profesorado no doctor con vinculación permanente, un 7,50 %; otro personal docente e investigador, un 2,09 %; alumnado, un 22,08 %, y personal de administración y servicios, un 12,08 %.

La ponderación se realiza teniendo en cuenta, en todos los colectivos, el número de votos a candidaturas válidamente emitidos.

El Consejo de Gobierno ha aprobado también hoy la implantación del Grado en Ingeniería en Automoción en la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz para el próximo curso.

Con esta nueva oferta se pretende dar respuesta a las demandas sociales y profesionales del sector, y para ello, se plantean unos estudios similares a los implantados en Europa desde hace tiempo, que permiten la movilidad del alumnado y una buena integración en el mercado de trabajo.

A partir de ahora, la nueva titulación de Ingeniería en Automoción deberá recibir la evaluación favorable de UNIBASQ (Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario Vasco) y la verificación del Consejo de Universidades, según el procedimiento establecido por el Ministerio, para su implantación en el curso académico 2017-2018.