La palma - Diez medios aéreos y cerca de 300 efectivos de tierra trabajan en el incendio forestal de La Palma, que ya ha afectado a 3.600 hectáreas y ha obligado a 2.500 personas a abandonar sus viviendas en los municipios de Fuencaliente y El Paso. Ayer se logró acortar, que no controlar, el frente norte, según señaló el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo. Ello permitió concentrarse más en el frente sur, donde las llamas progresaban “con más fuerzas”.
Después de una noche complicada, debido al aumento de la intensidad del viento y de las temperaturas, la mañana se presentó con un escenario “más positivo del que se preveía”, señaló en rueda de prensa en el municipio de El Paso el presidente del Gobierno de Canarias. El máximo mandatario canario explicó que el frente norte mantenía dos zonas con fuego, pero no avanzaba, lo que permitiría concentrar todos los medios en la zona sur hacia Fuencaliente, la que más preocupa. La situación, sin ser optimista, era mejor de lo que se preveía gracias “al magnífico hacer” y la colaboración de los efectivos, insistió Clavijo.
El presidente canario pidió tranquilidad a la ciudadanía porque “grandes profesionales” están trabajando en las labores de extinción y subrayó que medidas como los desalojos están destinadas a proteger a las personas, a las viviendas y a extinguir el fuego.
Clavijo ofreció esta información tras guardar un minuto de silencio en recuerdo a Francisco Santana, el agente forestal de 54 años fallecido cuando trabajaba en la extinción del fuego. En el homenaje que se le rindió también en Gran Canaria participaron dos hermanos del fallecido que, aunque residía en La Palma desde hace 20 años, era originario del municipio de Telde.
Clavijo señaló que habló con el ministro del Interior, Jorge Fernández, y la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a los que pidió una aeronave que partió ayer por la mañana de la Península y se sumó esa misma tarde a los medios de extinción. De hecho, el Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales se reunió ayer en Madrid y acordó que un avión anfibio de gran capacidad y otros 50 efectivos se uniesen a las unidades que trabajaban en la zona.
La consejera de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, señaló que durante el fin de semana también se incorporarán a la extinción del incendio dos helicópteros Kamov. La consejera insistió que en la situación continuaba siendo complicada, puesto que se esperaban temperaturas de 40 grados, una humedad relativa por debajo del 20 por ciento y vientos que alcanzarán los 50 kilómetros por hora.
El técnico de la Dirección General de Seguridad y Emergencias Néstor Padrón explicó que la meteorología adversa determina un comportamiento errático del fuego, por lo que los técnicos van tomando medidas para adecuarse a la situación de cada momento.
Además de los medios para la extinción del fuego, el Gobierno de Canarias pidió al Ejército del Aire un avión para poder trasladar el avituallamiento de la Cruz Roja para atender a las personas desalojadas. Esta institución llevará a la isla 200 camas, 500 lotes de higiene, 500 mantas y 500 paquetes de ropa, según informó en su cuenta de Twitter.
No obstante, la mayor parte de los vecinos de Fuencaliente no quisieron abandonar sus casas y, ante el riesgo de que el fuego llegue a sus viviendas, prefirieron permanecer en ellas con una manguera en la mano para colaborar con los equipos de extinción. - Efe