Un arrantzale de Hondarribia falleció al ser arrastrado por la red
El pescador cayó al mar cuando pescaba sardina a unas 40 millas de la localidad guipuzcoana
hondarribia - Jorge Eceiza Capela, arrantzale hondarribiarra de 56 años de edad, falleció ahogado en la tarde noche del martes, después de caer al mar arrastrado por una red y ser rescatado, ya sin vida, por sus propios compañeros del barco Almirante Berria.
Fuentes consultadas por este periódico y el propio Abad Mayor de la Cofradía de Mareantes de San Pedro de Hondarribia, Norberto Emazabel, relataron ayer que este arrantzale, casado y padre de dos hijos, “se encontraba pescando sardina en el Almirante Berria a unas cuatro horas de puerto, cuando, en torno a las 19.00 horas del martes, al desplegar el barco sus redes, quedó atrapado en estas y cayó al mar”. “Sus propios compañeros hicieron todo lo posible por replegar la red pero fue rescatado diez minutos después, ya sin vida”, según relataba ayer Norberto Emazabel, que se mostraba “muy triste y apenado” por este accidente. Al lugar del suceso se desplazó el buque hospital Juan de la Cosa, que trasladó el cuerpo sin vida del arrantzale a puerto, donde llegó ya de madrugada y fue trasladado para practicarle la autopsia. Jorge Eceiza Capela era conocido con el sobrenombre de Attitta y era un portuarra (vecino del barrio de La Marina o Portua) auténtico, muy buena gente”, señalaba el Abad Mayor de la cofradía de Hondarribia.
A Eceiza, relataba Norberto Emazabel, “le quedaba muy poco para jubilarse tras toda la vida en la mar, desde muy joven”. Había pescado antes en los barcos Glorioso San Pedro, Bidasoa, Mariñel y ya en los últimos años, el Almirante Berria.
La noticia del fallecimiento de Jorge Eceiza se propagó rápidamente por Hondarribia la misma tarde-noche del martes, nada más producirse el trágico accidente y causó una gran consternación en la ciudad, especialmente en el mundo arran-tzale, pero también en el casco histórico, ya que la esposa del fallecido pertenece a una numerosa y conocida familia de esta zona de la ciudad, donde Jorge Eceiza vivía desde que contrajo matrimonio.
Afectado por el suceso, el Abad Mayor de los arrantzales de Hondarribia, Norberto Emazabel, achacaba la tragedia “a la mala suerte, con la suma de que era ya de noche y la mar también estaba complicada”, y señalaba que “se han dado a veces otros casos de arrantzales que caen al agua tras trabarse con las redes y que, por suerte, han podido ser rescatados con vida”.
El fallecimiento de Jorge Eceiza, ocurrido este martes, supone la segunda tragedia en la mar que este año ha afectado al mundo arrantzale hondarribiarra. A finales del pasado mes de marzo fallecía José LuisLazkanotegi Zumeta, de 42 años de edad, tras sufrir un infarto fulminante mientras faenaba en aguas de Senegal, enrolado en el San Juan Txikia, barco construido originariamente en Orio y que desde hace algunos años tiene base en Bermeo.
Más en Sociedad
-
La UPV/EHU acudirá al Consejo de Universidades tras mostrar su sintonía con las alegaciones de Gobierno vasco al decreto
-
El 9,6% del alumnado de Euskadi obtuvo apoyo educativo en el curso 2023-24
-
La jueza rechaza citar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana
-
Las enfermeras atendieron en Euskadi 450.000 casos el año pasado, seis veces más que en 2019