Bilbao - Para muchas personas es un sueño hecho realidad. Euskaltel, la operadora de telefonía, ha dado respuesta a una necesidad creciente de la ciudadanía: facilitar la conexión a Internet vía wifi fuera de casa y hacerlo, además, sin límite de tiempo y de forma segura. Y lo ha hecho activando una red inalámbrica constituida por más de 128.000 puntos de acceso gratuito que permitirá a los clientes de esta compañía navegar por Internet vía wifi en las calles y plazas de la geografía vasca.

Este servicio -cuya cobertura espera ser ampliada con el paso del tiempo- del que podrán beneficiarse más de 400.000 personas, acredita el compromiso de Euskaltel por “rodear al usuario de conectividad no solo en el hogar, sino en todas las situaciones de la vida cotidiana que requieran de una comunicación rápida y fiable”, expresaban ayer los responsables de la operadora Fernando Ojeda, director general de la firma naranja, y Koldo Unanue, director de Marketing.

De hecho, el lema que acompaña a esta iniciativa es Porque la vida ocurre ahí fuera, un guiño más que evidente para esas miles de personas, principalmente jóvenes, cuyo día a día cada vez depende más de una conexión a Internet en cualquier lugar de forma gratuita, segura e ilimitada. Así lo confirmaban desde Euskaltel, que incluso hablaban de la existencia de una “cultura wifi”, definida por el uso intensivo de datos en movilidad que aprovecha los puntos de conexión en cualquier lugar: establecimientos públicos, dependencias oficiales, etc.

“Los usuarios demandan facilidad en el acceso y, al mismo tiempo, una red de protocolos y mecanismos de seguridad ofrecidos por un operador de confianza y cercano”, apostillaba Unanue. En este sentido, un dato que demuestra gráficamente este uso intensivo es que el tráfico de acceso a Internet por móvil gestionado por Euskaltel se ha duplicado año tras año desde 2011. Estas tendencias se acentúan por la influencia del uso entre el colectivo joven, aseguraban los responsables de la operadora de telefonía.

Una sociedad ‘abierta’

De hecho, la comunicación móvil y el uso de redes wifi constituyen una forma de relación entre los jóvenes. Así, el 55% de los usuarios entre 13 y 24 años invierten cuatro horas o más al día haciendo uso de Internet móvil e identifican conexión a Internet con tiempo de ocio y lo utilizan para oír música, ver vídeos o interactuar en las redes sociales. Con Euskaltel wifi, nombre de este servicio, la operadora “contribuye a la construcción de una sociedad abierta a la comunicación inalámbrica, en la que el tráfico wifi crece año tras año”.

Bajo la denominación de Wifi is in the air, Euskaltel realizó las primeras experiencias pilotos del proyecto en cuatro municipios guipuzcoanos -Ordizia, Arrasate, Lazkao y Beasain-, que por sus características respondían al modelo de Euskaltel. El resultado fue totalmente satisfactoria: uno de cada cuatro usuarios en esos municipios descargó ya la aplicación App Store, Play Store o www.euskaltelwifi.com durante los primeros quince días de prueba. “La red es independiente y paralela a la del hogar, por lo que no afecta a la navegación ni a la seguridad del usuario dentro de casa”, tranquilizó Ojeda.