bilbao - El consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, aseguró ayer que la plantilla "estructural" de Osakidetza ha "crecido" durante los últimos años y está "garantizada", aunque reconoció la disminución en lo que respecta a los trabajadores temporales, consecuencia del "incremento de la jornada laboral". Darpón salía así al paso en Onda Vasca de las acusaciones vertidas por los sindicatos que reclaman a Osakidetza que convoque una mesa sectorial para tratar sobre el desarrollo de la carrera profesional y la devolución de los días libres en concepto de antigüedad, a la vez que amenazan con movilizaciones y protestas.
Ante este anuncio, el consejero remarcó que "es un clásico" que entre administración y centrales sindicales deberían solucionar "de una vez por todas porque tenemos una responsabilidad compartida". Darpón también afirmó que los sindicatos "desempeñan su papel" y puntualizó que las cifras sobre el personal sanitario varían según el partido o central sindical que los ofrezca.
"Los servicios están funcionando bien y las personas que trabajan en Osakidetza comprende la situación y hacen bien su trabajo", valoró. Sin embargo, añadió que desde 2009 "tenemos el salario congelado, se ha perdido capacidad adquisitiva y se trabaja más porque se han aumentado las horas". En este contexto de crisis, subrayó que toda la sociedad se ha visto empobrecida y "entendemos que hay que arrimar el hombro para salir del bache porque vendrán tiempos mejores".
"La plantilla estructural que tenemos está por encima de las 26.000 personas... y si incrementamos la jornada laboral es para tener algo menos de contratación temporal", reconoció el titular del Departamento de Salud. En este contexto, defendió que el Gobierno vasco, su departamento y Osakidetza apoyan el empleo público, pero este, "en ninguna parte del mundo se mide por los temporales, sino por la plantilla estructural". - DEIA