BILBAO. Anesvad anunció ayer su intención de convertir en empresa social la iniciativa Mobility Alert, puesta en marcha con la colaboración de NER Group, Innobasque y la Universidad de Deusto, para la producción de calzado adaptado para las personas afectadas por la enfermedad de la lepra en la India. La presidenta del Patronato de Anesvad, Garbiñe Biurrun, presentó este proyecto en Bilbao, acompañada, entre otros, de la investigadora y docente de la Universidad Autónoma de Barcelona, Berta Mendiguren, y del fundador de la Sociedad de las Indias Electrónicas, David de Ugarte.

Según explicaron, muchas personas afectadas de lepra sufren o pueden sufrir discapacidades o deformidades, por lo que necesitan de un calzado que prevenga y se adapte a sus circunstancias. Mobility Alert es una unidad de producción de calzado adaptado, que busca transformarse en una empresa social que revierta en la comunidad y las personas enfermas. En la presentación del proyecto, indicaron que en el mundo se han curado de lepra 16 millones de personas, pero India aún concentra el 58% de la carga mundial de esta enfermedad, presente en 115 países, según datos de la OMS. Así, señalaron que en 2012, la CAV es la comunidad que más nuevos casos registra: cuatro de un total de nueve.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró en 2012 más de 230.000 nuevos casos de lepra, una Enfermedad Tropical Desatendida (ETD). Con motivo del 61º aniversario del Día Mundial de la Lepra, que se celebra mañana, desde Anesvad llamaron a luchar contra esta enfermedad. En este marco, la ONGD vasca, que lleva más de 15 años combatiendo la lepra en India, presentó Mobility Alert como una propuesta innovadora para la rehabilitación socio-económica de las personas afectadas por esta enfermedad en el país. En el acto de presentación de Mobility Alert, explicaron que la lepra se cura, pero si no se detecta y trata a tiempo, muchas personas afectadas por esta enfermedad desarrollarán discapacidades y deformidades. Para llevar a cabo una vida saludable y lo más normalizada posible, precisan de un calzado que se adapte a sus circunstancias.

Esta necesidad comienza a estar satisfecha en Mumbai, la ciudad más poblada de la India, donde Anesvad desarrolla Mobility Alert.