MADRID. El psicólogo bilbaino José Luis Pinillos, considerado el padre de la psicología científica y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 1986, murió ayer a los 94 años, confirmaron fuentes cercanas a la familia. Las mismas fuentes precisaron que Pinillos murió la pasada madrugada en un centro hospitalario de Madrid, donde llevaba cerca de un mes ingresado. La capilla ardiente se instaló en el tanatorio de la M-30 y hoy será enterrado en la intimidad por deseo expreso de la familia.
Hasta su jubilación en 1986 José Luis Pinillos compaginaba la actividad académica e investigadora con la continua participación en cursos, congresos y conferencias. Colaboraba, además, con organismos como la Unesco, la Fundación Juan March, la Fundación de Estudios de Sociología, Fundes o el Colegio Libre de Eméritos (creado en 1986 y en el que participan insignes catedráticos jubilados) y también dirigió la escuela de Psicología clínica José Germain.
El también académico de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia Española nació en Bilbao en 1919. Tras la Guerra Civil curso la carrera de Filosofía y Letras en las universidades de Zaragoza y Madrid, donde terminó con Premio Extraordinario.
En 1947 ganó una beca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) e inició su tesis doctoral sobre El concepto de sabiduría. Después viajó a Bonn (Alemania) para ampliar estudios de Psicología en el Psychologisches Institut.
Junto a Germain colaboró en la organización de la Sociedad Española de Psicología y del Departamento de Psicología Experimental y trabajó sobre percepción, aprendizaje, desarrollo de la inteligencia, psicología social, personalidad, epistemología e historia de la psicología y como reflejo de ello publicó diversos libros y numerosos artículos. Además, le invistieron doctor honoris causa las universidades de Salamanca, Valencia, País Vasco, Santiago de Compostela, Comillas, Oviedo, UNED, Sevilla, La Laguna y Murcia. José Luis Pinillos tenía cinco hijos y estaba casado con Ilia Colón.