Bilbao. La crisis del grupo turístico Orizonia está dejando un goteo de afectados en Euskadi que va desde grupos de jóvenes, que se han quedado sin viaje de estudios, hasta familias, con las reservas para el verano en suspenso, y ahora también agencias de diverso tamaño obligadas a buscar nuevos mayoristas, reubicar clientes y afrontar importantes costes económicos.

Para la agencia Tus Viajes a Medida, de Durango, el cierre de Orizonia ha supuesto una importante pérdida económica, ya que tenían muchas reservas con los principales touroperadores del grupo -Iberojet y Solplan- y han tenido que cambiar las reservas, pagando un precio más alto, o hacerse cargo del coste de los alojamientos de aquellos clientes que ya estaban en destino.

Gartxot Ayo, responsable de Tus Viajes a Medida explica que han tenido unos 450 clientes afectados y que no les ha quedado más remedio que abrir una línea de crédito de unos 60.000 euros para hacer frente a los gastos derivados del cierre de Orizonia. "Hemos tenido casos en los que el cliente ya nos había pagado las reservas, nosotros las habíamos pagado a Solplan, pero Solplan no las había abonado al hotel. En esos casos -explica Gartxot Ayo- hemos tenido que hacer un doble pago de los servicios y ¿quién lo paga? Pues lo asume la agencia porque el cliente ya lo había pagado".

Ayo indica que su agencia -que nació en 2005 y vende tanto a través de su oficina como de la web (masvacatas.com)- trabajaba mucho con el touroperador Solplan "porque tenía un buen desarrollo informático y era un excelente proveedor para la venta online de paquetes vacacionales". "Se ha caído y ahora, además de solucionar todo el tema de las reservas hechas a través de este touroperador, nos tenemos que replantear todo, porque era el proveedor que más reservas nos generaba y el que más producto nos ofrecía", añade.

doble pago De los 450 clientes de esta agencia de Durango afectados por la quiebra de Orizonia, entre ochenta y cien estaban en destino -en Canarias y el Caribe- cuando se desencadenó la crisis. "En un par de casos -cuenta Gartxot Ayo- hemos tenido que buscarles también los vuelos porque viajaban con Orbest. Para el resto, el principal problema fueron los alojamientos, ya que cuando Solplan nos pasó las cancelaciones anularon las reservas de hotel".

Por lo que respecta a los clientes que contaban con reserva anticipada para los próximos meses y las vacaciones de verano, Ayo explica que los han tenido que derivar a otros touroperadores. "Había viajes que teníamos contratados con Solplan, de estancias en Canarias, por ejemplo, y vuelos con Vueling o Ryanair, entre otros. Con los vuelos no hay problema, pero las reservas se han quedado sin hotel por lo que hemos tenido que recurrir a otro touroperador y asumir la diferencia de precio, porque entendemos que el cliente tiene una reserva hecha, un precio confirmado y no tiene la culpa de lo que ha pasado", indica el responsable de la agencia radicada en Durango.

también eroski La situación de Orizonia también ha afectado a un buen número de clientes de Eroski Viajes. En este caso se trata de una agencia mucho más grande, pero el protocolo de actuación ha sido similar. Según indicó la empresa, tras conocerse el cese de actividad de Orizonia, activaron el gabinete de crisis para repatriar a los clientes que estaban en destino -unos ochenta- y se pusieron en contacto con los hoteles para abonar directamente las estancias. También están gestionando las reservas de más de 1.600 clientes que tenían contratadas las vacaciones para que la quiebra del mayorista no les suponga ningún trastorno.