madrid. El productor, director y guionista Luis Sanz Santiago, conocido por haber descubierto a Rocío Dúrcal, falleció ayer en Marbella a los 85 años, según confirmaron a Efe fuentes de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), entidad de la que era miembro desde 1963. La incineración se celebrara hoy a las 11.30 horas, en el cementerio del Carmen de Marbella, precisaron las fuentes.

Nacido en Madrid en 1926, Sanz comenzó como representante de actores, entre ellos Carmen Sevilla, Lola Flores, Aurora Bautista o Jorge Mistral, pero se hizo un nombre popular al descubrir, en 1962, a Rocío Dúrcal.

Produjo las doce primeras películas de Dúrcal, con títulos como Más bonita que ninguna, Marianela o Las Leandras.

En la década de los ochenta destacó su labor como productor en cintas como La Corte del Faraón (1986), de José Luis García Sánchez, o Cara de acelga (1986), de José Sacristán.

También destacó su trabajo como guionista en Las cosas del querer (1989), dirigida por Jaime Chávarri, que también produjo y en la que se ocupó igualmente de la dirección artística.

La SGAE ha expresado sus condolencias a sus familiares y "también a la gran familia del cine, que pierde a una figura muy querida".

debut como director Sanz debutó como director con Yo soy esa (1990), protagonizada por Isabel Pantoja, y también produjo discos y montajes musicales.

Además de producir discos y montajes teatrales, Luis Sanz también fue autor de canciones como De limón y yerbabuena y Mis cuatro noches.