Bilbao
Quiere su hija una muñeca que pronuncia 125 frases y responde a treinta órdenes? O ¿tal vez prefiere usar los instrumentos que incorpora Elmo y jugar con un teclado, guitarra y micrófono adicionales que obligan al peluche a ser rockero? Los juguetes se están volviendo cada vez más complejos, respondiendo a voces o al tacto, o imitando la conducta humana. Aunque quizá su vástago se haya encaprichado de la muñeca Draculaura que tiene 1.599 años y parece salida de una saga de Tim Burton, -el fenómeno de la temporada-, o de los disparatados Fanboy y Chumchum. Pero tal vez le parezca más preocupante si con solo seis o siete años ha pedido al Olentzero la Nintendo 3DS, la videoconsola más deseada por los niños esta navidad o si pretende usar su iPad con el programa iMarker, que le permite dibujar en la tablet de la misma forma en que lo haría con un lápiz en un cuaderno de colorear.
Aunque sea casi imposible encontrar el juguete perfecto, la crisis no afecta a la ilusión porque los consumidores vascos gastarán de media 84 euros por niño, por encima del promedio general (71 euros) y la cifra más alta de todo el Estado español, según un estudio confeccionado por Eroski Consumer.
La irrupción de los juguetes raros, los cacharros tecnológicos y los artículos cada vez más sofisticados provoca que un buen número de padres esté más que desorientado. En la búsqueda del juguete ideal, los expertos opinan que es necesario buscar juegos que se adapten a la edad y al momento evolutivo del niño, que fomenten la creatividad y la imaginación y en los que el menor no sea un mero espectador, pero teniendo en cuenta también sus gustos y preferencias. «Muchos padres buscan juegos que favorezcan las capacidades de sus hijos, pero la presión de la televisión hace que se compren cosas siguiendo solo la moda», advierte el psicopedagogo José Carlos Otero.
modas Y es que el fenómeno de las modas escapa de cualquier explicación. "No hay nadie que pueda pronosticar el éxito o el fracaso de un producto. El profesional del marketing que tuviera esa bola de cristal sería el de mayor éxito del mundo. Hoy ha tocado a las muñecas Monster High y el año que viene será otro producto. Hay una parte muy emocional que tiene que ver con las modas, con el boca a boca, con la marca....", dice Alejandro Martínez, director del estudio Eroski Consumer, que acaba de analizar los hábitos de consumo de juguetes.
Desde la aparición en los años 30 de muñecas que bebían de un biberón y luego mojaban su pañal, la industria del juguete ha procurado crear muñecas que parecen vivas. No obstante, los juguetes más recientes llevan la creatividad a un nuevo nivel. La sofisticación, en parte, pretende acallar la objeción de los padres de que los nuevos juguetes hacen que los niños sean demasiado pasivos.
Los psicólogos recomiendan al menos dos horas de juego diarias para los niños, pero con los juguetes más adecuados para cada edad. La presión consumista afecta también a los niños desde muy pequeños. «Muchas veces no tienen una vocación real hacia un juguete y solo lo piden porque lo ven en la tele», afirma Otero. «Los padres entonces deben hacerles reflexionar antes de comprárselo sin más».
presión consumista Dentro de esta compra compulsiva se enmarca el yo me lo pido. Además de las monster tampoco faltan muñecas como Barbie, Barriguitas, Hello Kitty, el Bob Esponja, Ben Diez… que no fallan cada navidad, aunque como cada año, los videojuegos y consolas serán de los juguetes más vendidos. Se estima que la crisis inclinará a los consumidores a adquirir regalos más baratos, o a que varias personas de la misma familia compartan una compra, principalmente la de aquellos juguetes de precio alto, como los videojuegos. Para Serafín Losada, jefe de la sección de juguetes de El Corte Inglés Bilbao, quizá el éxito de las monster radique en su precio, sobre veinte euros. "Tienen un precio asequible, pero en general no hay mucho tirón al juguete caro. Más bien a un precio medio-bajo. De hecho, las tablets educativas más vendidas rondan los cincuenta euros", explica.
Desde Toys 'R' Us en Barakaldo también se muestran sorprendidos de tirón de las muñecas diabólicas, aunque se pone de manifiesto que también despiertan interés la muñeca Lalaloopsy. Y tienen gran aceptación las tradicionales Bratz, Winx o Moxie, así como las creaciones de Bendaroos, Minez, Peperoni, Bindeez. Asimismo señalan que los chicos muestran este año gustos más heterogéneos y se decantan por "las figuras y juegos de acción como los Fanboy, Ben 10 y las relativas a las películas Transformers y Cars 2. O las peonzas inspiradas en series de TV como Bey Blades o Código Lyoko". Para disfrutar al aire libre, destacan la venta de bicicletas, coches eléctricos, especialmente la versión del Mini Cooper y, para los más peques, la gran variedad de motos correpasillos.