IRUÑEA. Una pareja de montañeros vizcaínos, J.A., de 40 años natural de Santurtzi y vecino de Portugalete, y su compañera N.L., de 37 y vecina también de esta última localidad, se encuentran desaparecidos desde el pasado martes en el Pirineo navarro. Ambos, que estaban alojados en Isaba, habían decido realizar una escapada de unos días a esta zona de la Comunidad Foral que se prolongaría hasta el miércoles, día que tenían una cita en Castro Urdiales a la que no llegaron. Su coche, sin embargo, apareció en el collado de Ernaz, en la frontera, adonde se habían dirigido el martes desde el hotel rural en el que permanecían alojados y que pensaban abandonar el pasado miércoles.

De hecho, fueron los propietarios del establecimiento los que avisaron a la Guardia Civil de Isaba y a SOS Navarra para alertar de su ausencia, confirmada porque sus bolsos de viaje permanecen en la habitación en la que se alojaban. Al parecer, la intención de la pareja de montañeros era ascender el pico Anie, hipótesis que viene reforzada por la zona en la que apareció el vehículo, el lugar más accesible para escalar este monte de 2.504 metros. Sin embargo, fueran a realizar este o cualquier otro trayecto, la pareja no regresó a la casa rural ni se ha podido poner en contacto con ningún familiar. El móvil que portaban está apagado o fuera de cobertura.

En la zona del Pirineo navarro donde se encontró el vehículo se han vivido tres días de perros con niebla intensa, lluvia y noches con temperaturas muy bajas y viento fuerte. Estas adversas condiciones meteorológicas, sobre todo la niebla, impidieron ayer que el helicóptero del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil pudiera acceder a la zona. De hecho, el piloto decidió dar media vuelta cuando comprobó las dificultades reinantes. Los efectivos del GREIM de Roncal batieron a pie el lugar, en el que también se encuentran bomberos de Navascués y Cordovilla así como bomberos voluntarios de Isaba, agentes de la Policía Foral, la unidad de perros de de la ANE, así como trabajadores de Ronkalia que participaron en la búsqueda. También bomberos franceses de Olorón colaboraron en las labores de rastreo. Sí pudo operar el helicóptero en la parte francesa, donde la metereología era más favorable, aunque sin resultados.

sin referencias Que los excursionistas fueran a realizar una ascensión al pico Anie es la principal hipótesis con la que se trabaja en el dispositivo de rescate, pero no es la única ante la falta de referencias claras sobre las intenciones de la pareja. Por tal motivo, el área de búsqueda de los montañeros es muy amplio debido a que hay varias cimas accesibles desde el punto en el que dejaron el vehículo y también puede ser que desistieran en su objetivo inicial debido al mal tiempo y emprendieran alguna ruta alternativa. Pudieron desorientarse debido a la intensa niebla y la tormenta del martes.

Los propietarios del hotel rural de Isaba donde se encontraba alojada la pareja se reunieron ayer con varios familiares y amigos de los desaparecidos que llegaron rápidamente desde Bizkaia al enterarse de la noticia y que se unieron al dispositivo de búsqueda durante la tarde de ayer.

El varón desaparecido tiene una gran vinculación con el deporte y de hecho trabaja como profesor de Educación Física en Sestao. Sin embargo, ni él ni su compañera consta que estuvieran federados en clubes de montaña. N.L. trabaja en una sucursal de la BBK de Portugalete.

La búsqueda se alargó hasta que la luz el día lo hizo posible, momento en el que los efectivos se retiraron de las inmediaciones del Anie aunque se mantuvo un retén, en la Casa del Valle Roncal. Durante la noche estaba previsto analizar los repetidores con el fin de tratar de localizar el que emitió la última llamada de su teléfono móvil. A primera hora de hoy se reanudará el dispositivo, jornada en la que se aumentarán los efectivos con, además, tres helicópteros.