LA costumbre de los vascos a la hora de elegir el nombre de nuestros hijos no ha cambiado en exceso y seguimos optando por nombres euskaldunes y sencillos. De hecho, según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística, Iker y Ane siguen siendo desde 2008 los nombres más comunes usados en Euskadi. Lo único que cambia son los segundos y terceros nombres usados en este particular ranking. Así, entre los chicos, Oier, que pisa ya los talones a Iker, y Unai son los más utilizados. En 2008, en cambio, Jon y Unai eran más demandados. Entre las chicas también hay cambios en los segundos escalones. Si en 2008 lo ocupaban Uxue y Nahia, ahora este honor corresponde a June e Irati.
Esto en lo que se refiere a la CAV, porque en Nafarroa sí que hay pequeños cambios, aunque no en lo sustancial: los navarros también se decantan por nombres euskaldunes y cortos. Sin embargo, aunque entre los chicos Iker se sigue llevando la palma, seguido de Javier y Aimar, entre las chicas el primer puesto corresponde a Irati, seguido de Paula y Leyre. De hecho, Ane, el más usado en la CAV, no aparece ni siquiera entre los 10 más utilizados en el Registro Civil navarro.
En el resto de los territorios tampoco se observan muchos cambios. En lo que llevamos de década, los nombres de Iker, Unai y Mikel son los más inscritos entre los chicos en el Registro Civil de Araba mientras que para chicas los nombres más utilizados son Uxue, Ane e Irati. Los vizcainos, en cambio, también prefieren a Iker como nombre de niño preferido, seguido de Jon y Ander; mientras que para las chicas la lista en el Registro Civil la encabeza Ane, seguida de Irati y Leire. Por último, en Gipuzkoa, los nombres más repetidos son Iker, Unai y Jon para los chicos, mientras que para las niñas se decantan por Ane, Irati y Nahia.
García, el apellido más repetido Donde también hay bastante uniformidad en los territorios vascos es respecto al primer apellido. Si en el Estado, lo que más se repite en el DNI es García, seguido de González y Rodríguez, en Euskadi la cosa no cambia en exceso. Así, en Araba, García también es el apellido más repetido seguido de Fernández y Martínez. En Bizkaia, vuelve a aparecer García en primer puesto seguido de Fernández y González. En Gipuzkoa, cómo no, también se impone la tiranía de los García, seguido en esta ocasión de González y Fernández. Mientras, Nafarroa es de los pocos lugares del Estado donde no se impone el García. El honor, en este caso, es para Martínez. Eso sí, García le sigue de cerca y en tercer lugar Fernández.