Madrid. La edad para conducir ciclomotores (hasta 50 centímetros cúbicos) se eleva de los 14 a los 15 años desde hoy, cuando entra en vigor la parte de la reforma del Reglamento General de Conductores que convierte la actual licencia de conducción de estos vehículos en un nuevo permiso de conducción, el AM, si bien éste no autorizará a transportar pasajeros hasta que su titular tenga 18 años. Asimismo, estos conductores deberán superar una prueba de conocimientos y otra práctica en circuito cerrado.

La medida ha levantado las críticas de la industria del ciclomotor y las asociaciones de motoristas, que advierten que, ante la perspectiva de elegir entre un ciclomotor a los 15 años o una moto de 125 centímetros cúbicos a los 16 años, los consumidores pueden optar por esperarse y comprarse una moto más potente a los 16 años, con lo que puede aumentar los accidentes y reducirse "drásticamente" la industria del ciclomotor.

En este sentido, las previsiones de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) es que, agravado por estos cambios legislativos, puede perder casi el 21% de los empleos y pasar de los 23.240 a los 18.400 trabajadores este año. Además, fuentes de Anesdor señalaron que "a parte del prejuicio que pueda ocasionarse a la industria", la medida puede generar un "grave problema de siniestralidad". Así, desde la patronal aseguraron que "existen precedentes, como el caso de Grecia, en que al elevar la edad hasta los 15 años, aumentó la siniestralidad en los segmentos de cilindrada inmediatamente superior".

Mientras, el presidente de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Manuel Reyes, se quejaba de que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya defendido la modificación "en contra de la opinión de la mayoría" del sector y aseguró que "aún teniendo en cuenta que cada muerte es un drama" los usuarios de ciclomotores con 14 años "tienen una mortalidad bajísima, residual". Por su parte, el secretario de la asociación Lucha Motera, Juan Boria, explicó que "la moto necesita progresividad, no tiene nada que ver conducir una moto que un coche y eso se consigue empezando desde lo más sencillo, que es el ciclomotor".

La industria y los moteros no son los únicos que se ha pronunciado sobre este tema. La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó en mayo una proposición no de ley en la que pedía al Gobierno español que estudiara la posibilidad de aplazar la medida teniendo en cuenta la "situación económica" en la que se encuentre el sector del motor de las dos ruedas.