ES el ingrato y evidente premio al esfuerzo y sacrificio de deportistas, pero también de otras personas que sin realizar ejercicio físico alguno sudan en exceso porque padecen de hiperhidrosis. Para todos, pero básicamente para estos últimos, la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) ha creado una camiseta que elimina el sudor y evita que éste pase a otras prendas.
Se trata de una camiseta que está formada por dos piezas unidas que forman una cámara de aire en la que se elimina el sudor sin que pase a otras prendas. La primera pieza está formada por unas microfibras que se encargan de absorber el sudor y de su evaporación en la cámara de aire, mientras que la segunda pieza es impermeable y evita que mientras dura este proceso el sudor pase a otras prendas y cause las conocidas manchas en las camisas.
La camiseta ha sido desarrollada gracias al trabajo conjunto entre la UPC y la empresa Sutran. La idea nació cuando el gerente de la empresa, David Cahisa, se puso en contacto con un ingeniero textil de la UPC, Òscar Deumal, para plantearle el problema de la excesiva sudoración que él mismo padece. "Yo sufro de hiperhidrosis y siempre me he visto obligado a viajar con varias camisetas encima porque me tengo que cambiar de ropa unas tres veces al día por mi gran nivel de sudoración", explicó Cahisa.
Deumal ideó una pieza de ropa que absorbiese el sudor de manera que no manchara la ropa, algo que para las personas que sufren esta dolencia puede conllevar un problema de integración social. "Hay mucha gente que lo sufre y no lo admite públicamente", apuntó Cahisa.
Las primeras muestras elaboradas dieron resultados muy positivos, pero decidieron ir más allá con el fin de crear una línea de ropa evolucionada que permitiese vestir estas prendas sin que se notase la diferencia con una pieza normal.
"Usando esta camiseta puedo llevar una camisa y una americana encima sin que se note que sudo, y lo mejor de todo, sin manchar la ropa ni una gota", se congratuló Cahisa. La necesidad de ampliar la gama de camisetas les puso en contacto con el director del Centro de Innovación Tecnológica de la UPC, Feliu Marsal, quien mejoró el diseño con costuras en las mangas elaboradas con una técnica especial que sella completamente las prendas. Se calcula que la hiperhidrosis afecta a 176 millones de personas en todo el mundo.