Feijóo pide construir un cordón sanitario frente a EH Bildu
Llama a PNV y PSE a no colaborar con la coalición hasta que “tengan muy clara la diferencia entre matar y morir”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reafirmó ayer en la necesidad de que el PNV y al PSE se sumen a la construcción de un cordón sanitario contra EH Bildu. En una visita ayer al grupo Irizar en Aduna (Gipuzkoa), Feijóo llamó a no colaborar en que la coalición esté en las instituciones, al menos hasta que la formación encabezada por Pello Otxandiano “tenga muy claro la diferencia entre los que matan y los que mueren”.
Más bien al contrario, Feijóo lamentó que las políticas de jeltzales y socialistas son “una fábrica” de votantes de la izquierda abertzale, aún y cuando el PNV y el PSE deberían ser más proactivos a la hora de impedir que EH Bildu consiga su objetivo de “llevar a Euskadi a caminos del separatismo”. El dirigente popular, que estuvo acompañado por el candidato del PP a lehendakari, Javier de Andrés, y de la presidenta del PP guipuzcoano, Muriel Larrea, insistió en que la postura de su partido a este respecto siempre ha sido clara. “Nosotros siempre hemos sido claros en el rechazo a que Bildu esté en las instituciones mientras Bildu no tenga muy clara la diferencia entre los que matan y los que mueren”, profundizó.
Otxandiano pide “perdón” a las víctimas pero evita calificar a ETA de terrorismo
Feijóo afirmó que el PP “siempre ha estado al lado de las víctimas y, lamentablemente, Bildu todavía hoy no está al lado de las víctimas”. No en vano, “todavía hoy no quiere esclarecer los más de 300 asesinatos cuya autoría se desconoce”. Por último, emplazó a PNV y PSE a hacer una reflexión “para que Euskadi no sea un lugar donde los que han hecho sufrir a este pueblo más que a ningún otro pueblo de Europa, y por extensión al conjunto del pueblo español, lleven a término su objetivo fundamental, que es llevar a Euskadi hacia los caminos del separatismo y hacia los caminos del procés catalán”. “Es algo que nunca debe importar el pueblo vasco”, aseveró.
Temas
Más en Elecciones en Euskadi
-
Otegi se fija como reto lograr el escaño de Barrena con los votos de la CAV y Nafarroa
-
Más de 1.500 efectivos policiales velarán en Euskadi por la seguridad en las elecciones
-
Las propuestas más excéntricas de las candidaturas a las elecciones europeas: topar el precio de cerveza o instaurar el esperanto
-
El voto del extranjero no altera el reparto de escaños en el Parlamento Vasco