De Andrés augura una legislatura “de crispación” si gobiernan PNV y Bildu
El PP se presenta como el “único voto decisivo” para que la política vasca huya de posibles rupturismos
El presidente del PP de la CAV y candidato a lehendakari, Javier De Andrés, advirtió ayer de que la próxima pueda ser una legislatura “de ruptura” y “crispación”, a imagen y semejanza de lo que sucedió con el plan Ibarretxe, si PNV y EH Bildu llegan al poder tras las elecciones del 21-A. Ambas formaciones nacionalistas, de las que de Andrés censuró que utilicen “la piel de cordero”, no dudarían en “poner el interés de la gente por encima de las ideologías”.
En un acto en Barakaldo junto a la cabeza de lista del PP por Bizkaia, Esther Martínez, el aspirante popular lamentó que Euskadi se haya convertido en “un territorio terriblemente ideologizado en el que se antepone el propósito de construcción nacional por encima del interés general”. Ello habría conducido a que “los resultados en economía vayan a la baja y que estemos en una situación de declive en la que hay unos responsables clarísimos que son aquellos proyectos nacionalistas que han ido en contra del tiempo, en contra de la historia y en contra de la evolución”, incluso con el apoyo del PSOE. Acabar con esa situación sería una prioridad para un PP, que ansía ser “decisivo” a la hora de “centrar y normalizar” Euskadi. “Si no lo conseguimos nos la van a jugar y la única alternativa es el PP”, aseveró.
Temas
Más en Elecciones en Euskadi
-
Otegi se fija como reto lograr el escaño de Barrena con los votos de la CAV y Nafarroa
-
Más de 1.500 efectivos policiales velarán en Euskadi por la seguridad en las elecciones
-
Las propuestas más excéntricas de las candidaturas a las elecciones europeas: topar el precio de cerveza o instaurar el esperanto
-
El voto del extranjero no altera el reparto de escaños en el Parlamento Vasco