La participación se desploma en Euskadi: cae más de 8 puntos respecto a 2016
Hace cuatro años hasta las 17 horas había ido a votar el 44,38% de los electores vascos frente al 36,02% de este domingo - Es el dato más bajo de los registrados desde al menos 1994
La participación de los ciudadanos vascos en la jornada electoral de este 12 de julio, hasta las cinco de la tarde es del 36,02%, lo que supone 8,36 puntos menos que la registrada en las elecciones autonómicas de 2016 a la misma hora, que se situó en un 44,38%, según ha informado en su tercera comparecencia pública de este domingo, la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
Relacionadas
En Araba, a la misma hora, han votado ya el 33,21% de electores, lo que supone 9,27 puntos menos que hace cuatro años, cuando alcanzaba el 42,48%, mientras que en Bizkaia ha ejercido su derecho al sufragio el 36,4%, lo que representa 8,46 puntos menos. Hace cuatro años en este territorio, a las 17.00 horas, había acudido a las urnas un 44,86%.
Por su parte, en Gipuzkoa, se ha acercado ya a las urnas el 36,67% del electorado, lo que supone 7,79 puntos menos que el 25 de septiembre de 2016, cuando a esa hora habían acudido a votar el 44,46% del censo.
El dato de participación es el más bajo de los registrados en Euskadi desde, al menos, 1994. Aquel año votó, para las cinco de la tarde, el 42,83%; en 1998 el 52,35%; en 2001 el 57,52%; en 2005 el 48,63%; en 2009 el 48,82%; en 2012 el 47,21% y hace cuatro años el 44,38%.
Temas
Más en Elecciones en Euskadi
-
Otegi se fija como reto lograr el escaño de Barrena con los votos de la CAV y Nafarroa
-
Más de 1.500 efectivos policiales velarán en Euskadi por la seguridad en las elecciones
-
Las propuestas más excéntricas de las candidaturas a las elecciones europeas: topar el precio de cerveza o instaurar el esperanto
-
El voto del extranjero no altera el reparto de escaños en el Parlamento Vasco