EAJ-PNV vuelve a revalidar el gobierno municipal de Basauri. Será la segunda legislatura de Asier Iragorri al frente de una corporación sin cambios en la el equilibrio de las fuerzas políticas que la componen, aunque con un edil menos respecto al periodo 2019-2023. En concreto, los jeltzales han obtenido 9 concejales seguido por PSE-EE que mantiene los 5 asientos mientras que EH Bildu aumenta su representación a 4 ediles, uno más que en los anteriores comicios. Elkarrekin Podemos y PP, con 2 y 1 concejales respectivamente, son las otras dos formaciones que tampoco sufren cambios.
Aunque la formación jeltzale ha perdido en estos comicios algo más de 1.900 apoyos vecinales, Asier Iragorri valoró ayer de manera satisfactoria la confianza obtenida por su partido en las urnas. “Teniendo en cuenta la tendencia de voto general, los resultados en Basauri han sido buenos”. Achaca el descenso en un concejal a la alta abstención, que ha rondado el 45% del censo electoral de la localidad, pero a pesar de este dato negativo “todavía tenemos los mismos votos y concejales que los dos siguientes partidos juntos, PSE y EH Bildu”, destacó y añadió que “aún habiendo perdido esos votos, claramente a causa de la abstención, las y los basauritarras han vuelto a darnos su confianza”. Así pues, y gracias a los resultados conseguidos, el primer edil estará acompañado en los próximos 4 años en las tareas de gobierno por María Larrinaga, Berta Montes, Jon Zugazagoitia, Zuriñe Goikoetxea, Eleder González, Marieli Arroyo. Iraia Lejarzegi y Juan Carlos Salcedo.
Abierto a negociar
El equipo de, EAJ-PNV de Basauri y quien será ratificado como alcalde tienen claro que su mirada está puesta ya en el futuro y el avance de la localidad. “A partir de ahora, solo nos queda reflexionar para ver en qué podemos mejorar y seguir trabajando al cien por cien para ofrecer estabilidad y una mejor calidad de vida a nuestras vecinas y vecinos, como lo hemos estado haciendo hasta ahora”.
En cuanto a posibles pactos o alianzas para alcanzar un ejecutivo estable y en mayoría declaró que “hay que reposar, leer bien los datos y, por supuesto, nos sentaremos con todos los partidos para hablar y ver en qué medida podemos colaborar o no”. Eso sí, Iragorri y el grupo municipal que lidera no van a renunciar a ninguno de los compromisos e iniciativas que han estado trasladando a la población durante las dos intensas semanas de campaña. “Nuestro programa va a estar sobre la mesa y los puntos de encuentro tienen que ser sobre el contenido de ese programa”, apuntó ayer lunes con contundencia.