Síguenos en redes sociales:

Un año de récord para el Aeropuerto de Bilbao

‘La Paloma’ encara un ejercicio singular, con 64 destinos este verano, tras superar la crisis sanitaria

Un año de récord para el Aeropuerto de BilbaoBorja Guerrero

Lejos ha quedado en el Aeropuerto de Bilbao el catastrófico escenario que la pandemia propició en el sector aéreo y, como consecuencia, en la movilidad de las personas. De hecho, durante el primer trimestre del año, La Paloma logró superar de forma notable el millón de pasajeros. Concretamente, 1.120.048 personas viajeras pasaron por sus instalaciones, lo que implica una recuperación del 99,9% sobre el tráfico de 2019. Y comparado con 2022, el incremento fue del 62,2%.

Esa tendencia ha continuado en abril, cuando coincidieron Semana Santa y el puente de mayo. El aeródromo vizcaino registró 531.496 pasajeros. Todo un hito, ya que se convierte en el mejor mes de abril de su historia para La Paloma, que supera en un 1% los datos del mismo mes en 2019 y en más de un 20% los de 2022. Además, esta previsto que ese crecimiento continúe este verano en el que se ofertarán 64 destinos, diez de ellos nuevos. Ejemplo de ello son, por ejemplo, la ciudad lusa de Faro; la capital letona de Riga; el segundo aeropuerto de Cerdeña, Olbia; o las lejanas Islas Azores, en medio del Atlántico.

Estas conexiones no solo promoverán que los vizcainos viajen a dichos destinos, sino que también favorecerá que los visitantes de dichas ciudades recalen en el territorio. En ese sentido, la Diputación anunció recientemente su intención de intensificar los esfuerzos para atraer a turistas de Suiza, Irlanda, Bélgica o Portugal, donde se desarrollarán varias actuaciones. Para ello, anunciaron que trabajarían en mejorar la conectividad aérea con esos mercados.