La campaña electoral es tiempo de promesas, propuestas y proyectos de unos y otros. En los programas electorales de cada formación política se pueden encontrar varias iniciativas que, normalmente, giran en torno a cuestiones como la dinamización de la economía, la mejora de la accesibilidad, la sostenibilidad y el urbanismo, entre otros. Pero entre toda esa ensalada de temáticas y propuestas, en los distintos programas a veces emergen iniciativas curiosas y llamativas que, en ocasiones sorprenden a la ciudadanía. Propuestas futbolísticas, religiosas, de creación de nuevas instalaciones deportivas e, incluso, promesas de llevar a un municipio a cierto grupo musical es lo que se puede ver entre los programas y anuncios de campaña de algunos partidos en Bizkaia.

El PP de Durango prometiendo un concierto de Andy y Lucas. | FOTO: DEIA

La que quizá sea la propuesta más llamativa de todas es la que ha formulado el PP de Sestao. El pasado día 7, los populares de la localidad sestaoarra anunciaban a través de su cuenta de Twitter un compromiso, cuanto menos, original. “Desde el PP de Sestao, nos hemos comprometido con la comunidad paraguaya a realizar las gestiones oportunas una vez llegados a la Alcaldía, para que los mismos tengan un local de sociabilidad y culto a la Virgen de su país, Caacupé”, señalaron en un tuit al que acompañaba una imagen de la Virgen en cuestión. Según los últimos datos, en Sestao residen actualmente un total de 313 personas de nacionalidad paraguaya y Caacupé es la Virgen más destacada para los católicos del país guaraní.

Imagen de la Virgen de Caacupé, junto al tuit del PP de Sestao. | FOTO: DEIA

En ocasiones dicen que el fútbol es como una religión y el balompié es una cuestión que también se aborda en los programas de las elecciones municipales. El ejemplo más claro de todo ello es el programa de Solidaria Barakaldo, formación política que incluye entre sus propuestas el “ayudar al Barakaldo a subir a Primera División”. En su propuesta, explican que en las principales ligas europeas hay o ha habido localidades más pequeñas que Barakaldo con equipos en la élite como, por ejemplo Eibar, Villarreal, Girona, Huesca, Sassuolo en Italia y Hoffenheim en Alemania. En su propuesta, ensalzan el valor económico que tendría para Barakaldo el contar con un equipo en Primera División y ponen en relieve que en las localidades anteriormente citadas, el desempleo bajó cuando su equipo ascendió a lo más alto de su fútbol. Sea como fuere, no parece tarea fácil, puesto que el Barakaldo militará la próxima temporada en la 2ªRfef como, por ejemplo, otros equipos vizcainos como el Arenas de Getxo.

En campaña y precampaña hay enganchones dialécticos y polémicas que, también acaban dando lugar a propuestas y promesas cuanto menos curiosas. Hace unas semanas, el dúo musical Andy y Lucas señalaron que “si me llama Bildu no voy, son etarras y han matado a gente”. Ante estas declaraciones, la alcaldesa de Durango, la abertzale Ima Garrastatxu, indicó a través de un mensaje en Twitter: “He aquí una promesa electoral con, vista la experiencia, un gran respaldo social: Si gobernamos, Andy&Lucas no volverán a Durango, ni por ellos ni por nosotras”. Dicha promesa hecha tuit tuvo respuesta, en este caso por parte de Carlos García, candidato del PP a la Alcaldía de Durango. “Diga lo que diga la alcaldesa de Bildu, Andy&Lucas actuarán en Durango, porque Bildu no va a gobernar. Me ocuparé de ambas cosas personalmente”.

Por fortuna, en los comicios del día 28 en Durango y el resto de municipios se decidirán cuestiones mucho más importantes que si Andy&Lucas deben actuar en las localidades, no hacerlo o entregar los micrófonos y disolverse. l