Síguenos en redes sociales:

Gernika-Palestina califica de "histórico" el encuentro entre Euskadi y Palestina y reclama "nuevos compromisos de apoyo"

La iniciativa ciudadana "trabajará" para que instituciones adquieran "compromisos firmes" y que Palestina "pueda reivindicar su existencia"

Gernika-Palestina califica de "histórico" el encuentro entre Euskadi y Palestina y reclama "nuevos compromisos de apoyo"EUROPA PRESS

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha calificado de "histórica" la jornada celebrada este pasado sábado con motivo del partido entre las selecciones de Euskal Herria y Palestina, así como la manifestación previa, que "quedará en la memoria colectiva de los dos pueblos" y la ha definido como un día "solidario, de fraternidad" y de "denuncia del genocidio que está padeciendo el pueblo palestino".

El portavoz, Ibon Meñika, en declaraciones a Europa Press, ha destacado que el evento, enmarcado también en las reivindicaciones de oficialidad de la selección vasca de fútbol, ha permitido "unir fuerzas" y lanzar "un mensaje claro al mundo en defensa de los derechos humanos y del derecho internacional". Según ha señalado, la selección palestina "se ha sentido como en casa" por "las muestras de gratitud y el calor" recibidos.

Las gradas se volcaron con el encuentro entre la Euskal Selekzioa y Palestina en San Mamés.

Tras agradecer el trabajo de federaciones, clubes, deportistas, universidades e instituciones, así como a las personas voluntarias que participaron en la marcha solidaria, ha celebrado que transcurriera "sin incidentes", lo que "refleja la normalidad, la tranquilidad y la responsabilidad" de la sociedad vasca.

Sobre el recorrido de la iniciativa, Meñika ha recordado que Gernika-Palestina nació hace dos años con el objetivo de "encauzar" la "sensibilidad existente en Euskadi hacia la causa palestina", que "viene de décadas", y de responder de forma "humanitaria, transversal y plural" a la de Gaza.

El portavoz ha reiterado su denuncia: "El Estado de Israel está aplicando la limpieza étnica y la aniquilación del pueblo palestino ante los ojos del mundo", ha dicho.

Meñika ha reconocido que, en los primeros movimientos de la iniciativa ciudadana, no preveían organizar un evento "de carácter tan histórico", aunque ha insistido en que actuará "siempre que la realidad lo exija" para "estar en el lado correcto de la historia".

En cuanto a los próximos pasos de Gernika-Palestina, ha avanzado que trabajarán para que diferentes agentes e instituciones de Euskadi adquieran "compromisos claros, firmes y concretos" en ámbitos como el sanitario, jurídico, comunicativo, institucional o deportivo, con el fin de que el pueblo palestino "tenga posibilidades de subsistir y reivindicar su existencia".