Osakidetza abre casi 190 'camas extras' para hacer frente a la epidemia de gripe
En Bizkaia se han incorporado 120 camas adicionales en los hospitales, 40 en Araba y 24 en Gipuzkoa
Osakidetza responde a la demanda de la epidemia de gripe que Euskadi vive estos días con la apertura de casi 190 camas extras en la red hospitalaria vasca. En concreto se han incorporado 120 camas adicionales en los centros sanitarios de Bizkaia, 40 en los de Araba y 24 en Gipuzkoa
En Gipuzkoa, solamente Bidasoa ha habilitado camas adicionales. En el resto de organizaciones, desde que comenzara la incidencia de la gripe, no ha sido necesario activar el plan de contingencia
Y es que el Servicio Vasco de Salud está respondiendo a la demanda provocada por el aumento de las infecciones causadas por distintos virus respiratorios, como la covid o la gripe. Para ello, estos días, Osakidetza ha ampliado su capacidad en urgencias y hospitales abriendo plantas auxiliares y habilitando 184 camas adicionales en los principales centros sanitarios de la red.
Euskadi no implantará, de momento, la obligatoriedad de mascarillas
PLANES DE CONTINGENCIA EN CONTINUA REVISIÓN
Según se destaca desde Osakidetza, el sistema sanitario vasco está preparado para aguantar incrementos en la presión asistencial superiores a la actual. De hecho, y gracias a la planificación de los planes de contingencia en sus Organizaciones Sanitarias Integradas, Osakidetza está dando respuesta a las necesidades asistenciales de la ciudadanía en todo momento.
Es habitual que en esta época navideña, las temperaturas más frías junto con un incremento de los encuentros sociales en entornos cerrados incremente la incidencia de infecciones respiratorias en Euskadi, lo que provoca el aumento de actividad en urgencias y hospitales. La mayoría de los/as pacientes que está requiriendo de ingreso pertenecen al colectivo de personas mayores con patologías crónicas y vulnerables afectadas por una infección respiratoria.
Para hacer frente a la situación y anticiparse a la evolución que puedan tener las infecciones respiratorias en las próximas semanas, Osakidetza ha venido implementando hasta 120 camas adicionales en los centros sanitarios de Bizkaia, 40 en los de Araba y 24 en Gipuzkoa.
Osakidetza extiende la vacunación de la gripe hasta final de diciembre
CAMAS ADICIONALES POR TERRITORIO
En concreto, en Bizkaia, Basurto ha añadido 40 a sus 625 de base, Galdakao 28 a las 411 con las que cuenta normalmente, Cruces 20 a sus 814 camas, Urduliz 22 a las 146 y Santa Marina 10 a las 190 plazas ya disponibles.
En Araba, el HUA Santiago ha incorporado 30 camas y se han abierto 10 boxes de Observación en Urgencias de Txagorritxu como área de preingreso, añadiendo estas 40 camas a las 760 con las que cuenta normalmente HUA.
En Gipuzkoa, por su parte, solamente Bidasoa ha habilitado camas adicionales, 24 en concreto, que se añaden a su 86 camas que habitualmente tiene operativas. Cabe destacar que en el resto de las organizaciones, desde que comenzara la incidencia de la gripe, no ha sido necesario activar el plan de contingencia. No obstante, están preparadas para habilitar recursos en caso de que la situación así lo requiriera, Donostia con 35 camas, Zumarraga con 12, Mendaro con 8 y Eibar con 20.
Esta ampliación de la capacidad hospitalaria permitirá mantener la actividad ordinaria de nuestros hospitales y atender el incremento de la demanda provocada por las infecciones respiratorias.
Temas
Más en Actualidad
-
“Ez dut uste musika edo artea zerbait hain pertsonala denik edo izan behar denik”
-
Trump planea despedir a su asesor de Seguridad Nacional y a su adjunto, según medios
-
Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico
-
Rescatan a un escalador tras sufrir una caída en una pared de Urkiola