El buque de rescate Aita Mari asiste a 280 personas en peligro
Ya han sido desembarcadas en Lampedusa, entre ellas, siete cadáveres, presumiblemente por hipotermia
El buque de rescate Aita Mari por radio procedente de una conversación entre un buque pesquero y Lampedusa Radio, avisando de un bote en 'distress' con una información muy indeterminada.
Aita Mari puso rumbo a su posición aproximada y cuando localizó la embarcación, notificó inmediatamente a las autoridades españolas, maltesas e italianas su situación.
Las autoridades italianas, a media noche, comunicaron que varios buques de salvamento se dirigirían a la zona ordenando al Aita Mari no intervenir, solamente monitorizar su posición.
Se trataba de un barco de madera azul de 15 metros de eslora aproximada, abarrotado de personas, más de 200. Cuando llegaron los tres buques de salvamento italianos, en una maniobra complicada por las características del buque y el estado de la mar, lograron intervenir con un resultado satisfactorio. "La maniobra no fue nada fácil, pero lo hicieron muy bien. Fue bastante rápido. Desembarcaron a toda la gente en los dos botes y ya se dirigieron hacia Lampedusa", relata Izaskun Arriaranm presidenta de la ONG y coordinaroa sanitaria a bordo del Aita Mari.
Hoy por la mañana, la ONG Alarmphone ha informado que más de 270 personas han sido desembarcadas en Lampedusa, entre ellas, siete cadáveres presumiblemente por hipotermia debido a la dura travesía.
Temas
Más en Actualidad
-
La policía de Barakaldo salva la vida a un hombre tras una pelea por trapicheo de drogas
-
India y Pakistán pactan un alto el fuego tras los ataques cruzados de los últimos días
-
El Papa confirma que eligió su nombre por León XIII y su 'Rerum novarum'
-
Roban los balones colocados en el ascensor de Metro Bilbao en Indautxu