La falta de suministro obliga a dejar de vacunar en Madrid y amenaza a Catalunya
Ambas comunidades priorizarán inmunizar con el segundo pinchazo mientras esperan nuevas inoculaciones
La Comunidad de Madrid suspenderá, "al menos durante esta semana y la siguiente", la inoculación de primeras dosis de vacuna contra el covid-19, mientras Catalunya también retrasará la inmunización desde el próximo lunes si no recibe más remesas.
Estos anuncios se produjeron después de los problemas que tienen las farmacéuticas Pfizer, Moderna y también AstraZeneca para suministrar las dosis que acordaron con la Comisión Europea en el contrato firmado para inmunizar a los 27 países de la Unión.
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, detalló en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la Comunidad seguirá vacunando con las existencias que tienen a las personas que ya han recibido la primera dosis para "no dejar a los madrileños sin esa segunda dosis tan necesaria".
Aguado ya anunció la semana pasada que suspendía el plan de vacunación a los sanitarios de primera línea que trabajan en hospitales por falta de vacunas.
El consejero dijo que "es imposible", teniendo en cuenta "el ritmo actual" de vacunación, cumplir con el objetivo del Gobierno de alcanzar el 70 % de ciudadanos inmunizados en junio, ya que supondría disponer de más de nueve millones de vacunas.
También Catalunya retrasará la vacunación hasta tener nuevas dosis si el próximo lunes, 1 de febrero, concluye la inoculación de las 217.000 vacunas que ha recibido hasta ahora, ya que esta semana no ha recibido las 8.500 dosis previstas por Moderna y se han recortado los viales de Pfizer. Lo aseguró ayer en rueda de prensa el secretario de Salud Pública de Catalunya, Josep Maria Argimon, que consideró que esto supondrá que algunas segundas dosis de la vacuna se deberán administrar a los 28 días y no a los 21 como estaba previsto.
Temas
Más en Actualidad
-
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género