Open Arms salva a 52 migrantes en el Mediterráneo y pide un puerto seguro
ROMA. El fundador de la organización, Óscar Camps, anunció el rescate: "Se hundía. Entraba agua y había escorado tanto que estaba a punto de naufragar. Pero hemos llegado a tiempo. 52 personas, 16 mujeres y 2 bebés, a la deriva están a salvo. Ahora necesitamos un puerto seguro", escribió en Twitter.
Las autoridades españolas prohíben al Open Arms retomar la búsqueda activa de pateras en peligro, limitando su actividad, y el 4 de julio la Marina Mercante notificó a la ONG que encararía multas de hasta 900.000 euros en caso de quebrantar esa disposición.
Más en Actualidad
-
Las fuertes discrepancias sobre la masacre de Gaza marcan el encuentro entre Sánchez y el canciller Merz
-
El juez del 'caso Errejón' cita a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
Pradales inicia el curso político con una llamada a la "colaboración"
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE