El Gobierno vasco reafirma su compromiso con la lucha contra la esclerosis múltiple
En Euskadi la padecen 2.860 pacientes, con una prevalencia de unos 120 casos por cada 100.000 habitantes
BILBAO. En el acto central de la XXII edición de la campaña, celebrado en la playa de Ereaga, en Getxo, la consejera se ha dado un chapuzón solidario, junto a otras autoridades y a los equipos de neurología de los hospitales universitarios Cruces, Basurto y Galdakao-Usansolo, que acompañan a las personas con Esclerosis Múltiple todo el año, según ha informado el Ejecutivo.
En Euskadi la padecen 2.860 pacientes, con una prevalencia de unos 120 casos por cada 100.000 habitantes y con mayor incidencia en mujeres que en hombres.
La consejera, Nekane Murga, ha recordado la necesidad de visibilizar esta enfermedad y de continuar apoyando la investigación sanitaria para hacerle frente.
"Osakidetza y el Departamento de Salud mantienen su compromiso con la lucha contra la Esclerosis Múltiple, incorporando los medicamentos más avanzados en cada momento, participando en ensayos clínicos a nivel estatal e internacional y financiando diferentes líneas de investigación. Nos mojamos por los pacientes y animamos al resto de la sociedad a que también se solidarice", ha afirmado.
El Departamento de Salud destina cerca de un millón de euros a financiar, en la actualidad, más de medio centenar de proyectos de investigación sobre esta patología. En concreto, los Institutos de Investigación Sanitaria Bioaraba, Biocruces Bizkaia y Biodonostia estudian, entre otras cuestiones, el origen de la Esclerosis Múltiple, la repercusión de la dieta y el tabaco o su incidencia en la población infantil y juvenil.
Murga ha aprovechado la ocasión para agradecer públicamente la labor de todo el personal sanitario y de las asociaciones que trabajan para que las personas afectadas por Esclerosis Múltiple tengan una mayor calidad de vida. Asimismo, ha animado a toda la sociedad vasca a mojarse hoy y cada día, como muestra de apoyo a quienes la sufren.
Más en Actualidad
-
Pradales reclama junto a Illa el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en una carta a los Estados de la UE
-
El turismo en Euskadi refuerza su protagonismo como actividad económica en un clima de confianza
-
El Supremo avala investigar las obras públicas señaladas por Aldama
-
Cristóbal Montoro se da de baja como afiliado del PP