Condenados el propietario y el patrón de un barco de Ondarroa por pesca ilegal de marrajos
La pena asciende a 3 meses y 10 días de multa a razón de 6 euros de cuota diaria e inhabilitación especial para pescar por 3 meses y 10 días
BILBAO. Según ha informado la asociación ecologista Eguzki, la pena señalada a cada uno de los encausados ha sido de 3 meses y 10 días de multa a razón de 6 euros de cuota diaria e inhabilitación especial para pescar por 3 meses y 10 días.
Eguzki, que ha impulsado la denuncia, considera que se trata de una "sentencia importante, a pesar de que la pena, al menos en lo que a la parte pecuniaria respecta, nos deje la sensación de que es muy difícil conseguir condenas por delitos ecológicos y luego estos salen muy baratos".
Según ha detallado la asociación ecologista, el 23 de abril de 2018, la Inspección Pesquera decomisó 20 ejemplares de marrajo sardinero cuando el barco pretendía desembarcarlos en el puerto de Ondarroa mezclados entre los de tintorera o tiburón azul (Prionace glauca, especie esta cuya pesca sí está permitida). La Inspección también abrió expediente porque el barco declaró haber capturado 4.872 kilos de tintorera, cuando en realidad llevaba a bordo 6.320.
Más en Actualidad
-
Descartan una plaga de insectos en Barajas y apunta a "episodio puntual" con "origen indeterminado"
-
Este es el increíble robot humanoide multifuncional que está a la venta por 38.000 euros
-
La UPV/EHU acudirá al Consejo de Universidades tras mostrar su sintonía con las alegaciones de Gobierno vasco al decreto
-
Fallece Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Venecia 2026, de forma "repentina y prematura"