Urkullu a Puigdemont: "Juré decir la verdad, dije la verdad y está documentada"
BILBAO. El lehendakari, al acudir al acto de aniversario de Eroski en Bilbao, ha respondido a las afirmaciones hechas por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en una emisora de radio, en las que ha corregido el testimonio ofrecido por Urkullu en el Tribunal Supremo y ha asegurado que le faltó "una parte" de la "memoria o del relato".
Urkullu ha contestado explicando que su actuación en el 2017 en el proceso "se basó en el empeño de prestar una ayuda ante una situación de bloqueo a requerimiento del propio presidente Puigdemont. Mi actitud fue honesta, sincera y de buena fe, transparente y leal con las instituciones catalanas y todos los interlocutores".
Ahora, en su declaración en el juicio ante el Supremo, "juré decir la verdad, dije la verdad, la verdad está documentada y podrá ser consultada cuando termine el proceso judicial".
Estos documentos que soportan lo dicho por él ya están depositados en tres instituciones -la Fundación Sabino Arana, el Archivo Histórico de Euskadi y el Monasterio de Poblet- que los harán públicos tan pronto como finalice el procedimiento judicial.
El lehendakari ha resaltado que desde entonces, octubre del 2017, "son pocas las ocasiones en las que me he pronunciado sobre Catalunya porque mi objetivo fue intentar ayudar a lo que en su momento fue el objetivo de preservar el autogobierno, intentar que desde el principio de realismo se evitara la fractura social. Este fue mi objetivo y va a seguir siéndolo".
Más en Actualidad
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
Tocar un instrumento podría proteger contra el envejecimiento cognitivo
-
La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre Pacheco
-
El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pacheco