Bilbao - El Ayuntamiento, asociaciones y pueblo de Durango ha conmemorado este año también los bombardeos que sufrió la villa el 31 de marzo de 1937 y días posteriores en días de Guerra Civil. El bando fascista aliado internacional acabó con la vida de al menos 336 personas ya identificadas.

En esos raids ejecutados por la aviación legionaria italiana, coordinada por la Legión Cóndor alemana y ordenada por los golpistas Mola, Franco y Vigón estuvieron presentes Teresa Setién Piedra y Agustín Eskubi Urtiaga. Ambos fallecieron en el plazo de solo cinco días.

A modo de resumen, Teresa perdió a su padre en uno de los dos bombardeos aquel último día de marzo. Por su parte, el hermano de Agustín, Juan Eskubi, fue fusilado por los fascistas en el cementerio de Derio. Agustín fue exiliado como muchos otros niños al Reino Unido y allí vivió hasta su fallecimiento.

Teresa Setién Piedra nació en Durango en 1925. En una entrevista concedida a la asociación memorialista Durango 1936 Kultur Elkartea narró cómo perdió a su padre, Hilario Setién aquel sangriento 31 de marzo de 1937. La aviación fascista acabó con su vida en la calle Kurutziaga. Su madrina, Tiburcia Larrañaga también fallecería a causa de las graves heridas sufridas en el bombardeo. Un primo, Generoso Setién Ortiz (Batallón Fulgencio Mateos) también había fallecido en el frente de Markina-Xemein, en el monte Aiuste, por alcance de obús el 10 de octubre de 1936. Su hermano Manolo sufrió la cárcel y la represión posterior.

Tanto su madre como Teresa tuvieron que trabajar duro para sacar adelante la familia en una posguerra franquista que no les concedió ayuda ninguna. “La historia de Teresa es la historia de una generación de mujeres que luchó toda su vida por su familia”, valoraban precisamente desde Durango 1936 Kultura Elkartea.

Agustín Eskubi Urtiaga, por su parte, nació en Durango en 1922. Arribó a tierra en paz, al Reino Unido, en uno de los muchos barcos que partieron repletos de niños y niñas hacia el exilio en la primavera-verano de 1937. A pesar de que era joven, Agustín conoció de primera mano los avatares de la guerra.

Fue testigo directo del bombardeo de Durango. Su hermano, Juan Eskubi, miembro de STV y ANV, responsable de la Junta de Defensa de Durango, fue detenido y fusilado por los fascistas en el cementerio de Derio el 24 de octubre de 1938. Agustín vivió en Inglaterra desde entonces y allí ha fallecido.