MOSCÚ. "La investigación se llevará a cabo según las exigencias de la legislación rusa y las normas del derecho internacional y en ella participarán expertos altamente cualificados", informó la portavoz del Comité de Instrucción ruso, Svetlana Petrenko.

Dijo que "se ha abierto un caso criminal por el intento de asesinato de la ciudadana rusa Yulia Skripal, que fue cometido empleando un método peligroso para el público en la ciudad de Salisbury (Reino Unido)".

Y "se ha incoado otra causa criminal por el asesinato del ciudadano ruso Nikolai Glushkov en Londres", añadió.

Yulia Skripal y su padre, exagente de los servicios de inteligencia militar rusa (GRU) que después se pasó a los servicios secretos británicos y tenía nacionalidad británica, fueron hallados inconscientes el pasado día 4 en la ciudad de Salisbury, en el sur de Inglaterra, y desde entonces están hospitalizados en estado crítico.

Los investigadores británicos aseguran que fueron envenenados con un agente nervioso de fabricación rusa, por lo que Moscú -que rechaza todas las acusaciones- exige a Londres que le proporcione una muestra de ese material.

Unos días después, el empresario y exvicedirector general de Aeroflot, Nikolái Glushkov, apareció muerto en su domicilio de Londres con signos de estrangulamiento.

Glushkov, exiliado en Reino Unido, era cercano al oligarca Borís Berezovski, un enemigo del Kremlin que fue hallado ahorcado en 2013 en el Reino Unido. Según la portavoz del Comité, Rusia está dispuesta a cooperar en la investigación con las autoridades competentes del Reino Unido.

ACCIONES PENALES DEL REINO UNIDO

Por su parte, el Reino Unido abrió hoy una investigación penal por la muerte del exiliado ruso Nikolái Glushkov, amigo del oligarca Boris Berezovski.

Glushkov, de 68 años y asilado político en este país, fue hallado muerto el pasado lunes por la noche con signos de estrangulamiento, según la policía británica.

Scotland Yard ha asegurado que no existen pruebas que relacionen la muerte de Glushkov con los sucesos ocurridos el pasado 4 de marzo en Salisbury (sur de Inglaterra), donde fueron envenenados el pasado día 4 el exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia, que están en estado crítico.

"En este momento no existe ninguna prueba que relacione su muerte con los presuntos asesinatos en Salisbury ni de que fuera envenenado", informó la policía en un comunicado.

Scotland Yard anunció hoy la apertura de la causa penal después de que la autopsia revelara que la causa del fallecimiento de Glushkov se debió a "compresión en el cuello".

Unos días después de que fueran hallados inconscientes Skripal y su hija, Glushkov, empresario y exvicedirector general de Aeroflot, apareció muerto en su domicilio de Londres.

El ruso, exiliado en Reino Unido, era cercano al oligarca Borís Berezovski, un enemigo del Kremlin que fue hallado ahorcado en 2013 en el Reino Unido.

En Moscú, la portavoz del Comité de Instrucción ruso, Svetlana Petrenko, anunció hoy que Rusia ha abierto sendas causas penales por el intento de asesinato contra Yulia Skripal y por el "asesinato" de Glushkov.

"La investigación se llevará a cabo según las exigencias de la legislación rusa y las normas del derecho internacional y, en ella, participarán expertos altamente cualificados", informó Petrenko.

Dijo que "se ha abierto un caso criminal por el intento de asesinato de la ciudadana rusa Yulia Skripal, que fue cometido empleando un método peligroso para el público en la ciudad de Salisbury".

Y "se ha incoado otra causa criminal por el asesinato del ciudadano ruso Nikolái Glushkov en Londres", añadió la portavoz del Comité de Instrucción ruso.