BILBAO. El lehendakari Iñigo Urkullu no ha cejado en su empeño desde antes de verano de conseguir reunirse de nuevo con el presidente del Gobierno español, para lo que ha realizado numerosos emplazamientos, una actitud que siempre ha justificado en su “compromiso con el autogobierno vasco”. Así, a mediados del mes de julio remitió una carta a Mariano Rajoy en la que le instó a mantener “un encuentro o los que sean necesarios”, una misiva “con argumentación y documentación suficiente” para ser “tenida en consideración”.
El jefe del Ejecutivo vasco dijo entonces que planteaba a Rajoy abordar una reflexión conjunta, “con vocación de gestionarla”, no sólo sobre la pacificación y normalización, sino también sobre otras cuestiones como el autogobierno “en un modelo de Estado diferente del de 1979”, tras la aprobación de la Constitución, “o de 1986, cuando España ingresó en la UE”. Se trata, afirmó, de acometer “una verdadera política de Estado”, al tiempo que advirtió al actual inquilino de La Moncloa de que “se equivoca si piensa que sólo tiene el problema de Catalunya”.
Urkullu y Rajoy se han reunido en tres ocasiones durante esta legislatura, la primera de ellas a finales de enero de 2013 y la última el pasado mes de febrero.