WASHINGTON. "La Inteligencia de EE.UU. ha analizado el vídeo recientemente difundido que muestra a los estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Hemos llegado a la conclusión de que el vídeo es auténtico", aseguró Caitlin Hayden, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca en una breve nota.
La confirmación oficial se produce poco después de que el GlobalPost, medio para el que trabajaba Foley, informase esta mañana de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) había comunicado a la familia del periodista que era verdadero.
En el vídeo, difundido ayer martes a través de los foros yihadistas y colgado en Youtube, Foley se despide de su familia y acusa al Gobierno de Estados Unidos de ser el culpable de su ejecución por su reciente intervención en Irak, antes de ser degollado ante la cámara por un encapuchado que habla en inglés.
En las imágenes, además de Foley, de 40 años, aparece otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, cuya vida "depende de la próxima decisión de Obama", según dice en la grabación el autor de la decapitación.
Los familiares de Foley, que ya había sido secuestrado en Libia en 2011, aseguraron en un comunicado en enero de 2013 que un grupo desconocido de hombres armados lo había secuestrado en una zona del noroeste de Siria en noviembre de 2012.
Por su parte, la policía británica, Scotland Yard, confirmó hoy que investiga el vídeo que muestra la decapitación de Foley, en el que el supuesto yihadista que lo ejecuta habla inglés con acento británico.
Obama afirma que decapitación de reportero "agita conciencia del mundo"
El presidente de EE.UU., Barack Obama, se mostró hoy "consternado" por la decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012, que calificó como "un acto de violencia que agita la conciencia del mundo entero".
"Una cosa en la que todo el mundo está de acuerdo es que un grupo como el Ejército Islámico (EI) no tiene cabida en el siglo XXI", aseguró Obama en una breve declaración para comentar el asesinato del reportero, de 40 años, a manos de yihadistas del EI.
El gobernante subrayó que "ninguna religión enseña a masacrar inocentes, y ningún Dios justo defendería lo que hicieron ayer".
"La vida de Foley marca un claro contraste" con la de los yihadistas, quienes, aseguró, "torturan niños y mujeres".
Por ello, Obama remarcó que "vamos a seguir haciendo lo que debemos hacer" para acabar con EI, al advertir que cuando alguien daña a un estadounidense en cualquier lugar, Washington hará "lo que sea necesario para que se haga justicia".
La comparecencia del presidente, desde su residencia de vacaciones se produjo poco después de que la Casa Blanca confirmase la autenticidad del vídeo de la decapitación de Foley, difundido ayer martes en foros yihadistas de internet.
Twitter bloquea a usuarios que cuelgan imágenes de ejecución del periodista
Twitter, la segunda mayor red social del mundo en número de usuarios, está bloqueando las cuentas de aquellos que cuelgan imágenes de la decapitación del periodista estadounidense James Foley por yihadistas del grupo radical Ejército Islámico (EI) en Siria.
En un mensaje publicado hoy en su cuenta de Twitter, el consejero delegado de la compañía, Dick Costolo, indicó que han estado y están bloqueando "activamente aquellas cuentas en las que se publique material gráfico" relacionado con la ejecución de Foley.
Las imágenes, que muestran la decapitación del periodista de 40 años secuestrado en 2012 en Siria, también están siendo retiradas de Youtube y otros sitios de internet, y la familia ha pedido públicamente a la ciudadanía que, por respeto a su dolor y al fallecido, eviten buscar y compartir el vídeo en las redes sociales.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó hoy el asesinato de Foley de "acto de violencia que agita la conciencia del mundo entero", en una comparecencia realizada poco después de que la Casa Blanca confirmase la autenticidad del vídeo colgado este martes en páginas yihadistas en la red.
En el vídeo, el reportero se despide de su familia y acusa al Gobierno de Estados Unidos de ser el culpable de su ejecución por su reciente intervención en Irak, antes de ser degollado ante la cámara por un encapuchado que habla inglés con supuesto acento británico.
En las imágenes, además de Foley, aparece otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joeal Sotloff, cuya vida "depende de la próxima decisión de Obama", según dice en la grabación el autor de la decapitación.