LAS ÁNGELES. Jeff Hanneman, fundador de Slayer, murió ayer en un hospital de California a los 49 años de edad debido a un fallo hepático, según informa la web oficial de esta conocida banda estadounidense de trash metal.
El músico contrajo hace más dos años una fascitis necrotizante tras ser mordido por una araña y a punto estuvo de perder el brazo. Se vio obligado a aprender a andar de nuevo y durante la rehabilitación seguía tocando la guitarra, componiendo y participaba en los ensayos, pero decidió abandonar la banda hasta su plena recuperación, que finalmente no llegó.
Jeffery John, Jeff, Hanneman (Oakland, 31-I-1964; Inland Empire, 2-V-2013) fue conocido por ser el guitarrista líder y miembro fundador de la banda estadounidense de thrash metal Slayer. Hanneman se crió en Los Ángeles en una familia de veteranos de guerra, hecho por el cual se le atribuye su fascinación con los conflictos bélicos. Su interés personal por la guerra es visible en muchas de sus letras, sobre todo en la canción Angel of Death.
Hanneman estaba influenciado por la música punk, por lo que llegó a decir que el género influyó en el sonido de Slayer para hacer su música más rápida y agresiva. Hanneman contribuyó con letras y música en todos los álbumes de Slayer, además de componer las canciones Raining Blood, War Ensemble, Seasons in the Abyss y Angel of Death, habituales en los conciertos de la banda. Poseía su propio modelo de guitarra, la ESP Jeff Hanneman.
Hanneman nació el 31 de enero de 1964 en Oakland, California y se crio en Long Beach en una familia llena de veteranos de guerra. Su padre participó en el desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial y sus hermanos en la guerra de Vietnam. Por eso la guerra fue un tema recurrente a la hora de sentarse a la mesa a cenar en la familia de los Hanneman. Jeff y sus hermanos fabricaban modelos a escala de tanques y aviones en su tiempo libre. Por todo esto, su afición a la guerra y los temas militares se atribuyen a su infancia.
Los comienzos En 1981, Jeff conoció a Kerry King, mientras este hacía una prueba para una banda. Después de las pruebas, comenzaron a hablar y a tocar temas de Iron Maiden y Judas Priest. Slayer nació cuando King le preguntó "¿Y por qué no iniciamos nuestra propia banda?", a lo que Hanneman replicó "¡Joder sí!".
En 1982, Hanneman, Dave Lombardo y el guitarrista de Suicidal Tendencies Rocky George comenzaron un proyecto paralelo de punk rock llamado Pap Smear. La banda iba a comenzar a grabar cuando el productor discográfico de Slayer, Rick Rubin, le persuadió de que no lo hiciese con una frase para la historia: "Ahhhh, no lo hagas hombre, este tipo de cosas hace que se disuelvan las bandas". Hanneman aceptó el consejo y después utilizó dos de las canciones que había preparado para el álbum de Slayer de 1996 Undisputed Attitude.
Una 'boda' tras cada gira En 1997 Hanneman se casó con Kathryn, a quién conoció a principios de la década de los 80. No tuvieron hijos y vivían en Los Ángeles a poca distancia de King. Se daba la circunstancia de que Kathryn se quedaba en casa cuando Slayer salía de gira. Hanneman decía preferirlo con el argumento de que "cuando vuelvo a casa, está como nueva". Así que en veinte años, Kathryn sólo fue de gira con la banda dos veces.
El interés de Hanneman por las medallas de la Segunda Guerra Mundial y de la Alemania nazi se encuentra presente en sus letras. Su interés por el nacionalsocialismo comenzó cuando su padre le regaló unas medallas, entre las que se encontraba una usurpada a un soldado alemán muerto. Su pieza más codiciada era una Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, que le compró a un seguidor de Slayer por mil dólares. Durante una gira con Motörhead, Hanneman descubrió el interés del vocalista de Motörhead, Lemmy hacia las medallas, por lo que ambos hablaron de diseños de medallas, armas y tácticas utilizadas por la Wehrmacht.
Las letras de Hanneman de Angel of Death llevaron a la banda a ser acusada de simpatizantes del movimiento nazis. Sin embargo, la banda declaró muchas veces que no aprobaban el nazismo y que simplemente estaban interesados en el tema.