erandio. El pasado miércoles, 3 de abril, falleció Gotzon Fano, exalcalde de Erandio, el primero elegido por sus vecinos tras la desanexión en 1982 de este municipio al concepto de Gran Bilbao impuesto por los franquistas. Muchas fueron las reacciones de sus compañeros del Partido Nacionalista Vasco ante su muerte a los 74 años de edad.
Fano formó parte de la comisión creada para la desanexión de Erandio del municipio de Bilbao y una figura destacada del nacionalismo vasco ya en tiempos del franquismo, antidemócratas contra los que se mostró firme. Este exmunícipe sentó las bases del Erandio actual y dotó de polideportivos a Astrabudua y Altzaga, habilitó la plaza Josu Murueta y logró la reconstrucción de la actual casa consistorial.
El ahora alcalde de Erandio, el jeltzale Joseba Goikuria, conoció a Fano en una ejecutiva en los tiempos de Gotzon como alcalde. El actual regidor le recuerda como "una persona muy seria, tanto en las gestiones de alcaldía como en el trato personal. Fue una persona muy dedicada a su trabajo", valora Goikuria.
El miembro de la asamblea nacional del PNV, Aitor Landa, reconoce la labor de Fano, alcalde que vivió "momentos duros" en la época de crisis de Erandio, cuando se cerraban las empresas por la crisis industrial. "Él sentó las bases del Erandio del futuro y del actual tejido industrial del municipio", enfatiza Landa.
El lehendakari de la organización municipal del PNV de Erandio, Julio Puertas, califica al finado como un hombre "muy representativo" de los nacionalistas vascos de la historia contemporánea del municipio. "Fue el primer alcalde tras volver a ser un pueblo independiente, ya desanexionados de Bilbao. Le tocó transformar Erandio. Le tocó lidiar con la llamada Transición cuando no había dinero y consiguió que el pueblo esté como es hoy, lo que hoy somos", analiza Puertas.
mutar el Erandio marginado El exteniente de alcalde de Erandio, Juan Ramón Sertutxa, reconoce el papel que Fano cumplió como nacionalista vasco en el franquismo y que fuera elegido por el pueblo en aquellas primeras elecciones en democracia y tras lograr volver a ser un pueblo como fue. "Hizo una labor importante con los polideportivos, la plaza Josu Murueta, la reconstrucción del Ayuntamiento?". A juicio del hijo del histórico futbolista Juan Ramón, lateral izquierdo vizcaino del Valencia C. F., capitán del conjunto ché que más años comandó la entidad y más trofeos levantó para sus vitrinas, Erandio se había convertido en "un barrio marginado" por los franquistas del Gran Bilbao y Fano y su equipo "lo sacaron de ahí y reconstruyeron el Erandio actual".
Aitor Landa agrega un apunte personal: "Fue un alcalde muy querido en el municipio, un trabajador incansable, de 24 horas, de sol a sol. Una persona muy querida", concluyó.