Síguenos en redes sociales:

Fundador de Deep Purple y autor de 'Smoke on the water'

Fundador de Deep Purple y autor de 'Smoke on the water'EFE

bilbao. El nombre de Jonathan Douglas Lord (Leicester, Reino Unido, 1941), seguramente, no dirá nada a nadie pero si añadimos que, como Jon Lord, fundó en 1968 Deep Purple junto al batería Ian Pace puede que a más de uno le vaya sonando.

El autor del mayor himno de la banda británica, Smoke on the water, falleció ayer a los 71 años después de luchar contra un cáncer de páncreas durante casi doce meses. Según informa la revista NME, la causa de la muerte ha sido una "embolia pulmonar". En el momento de su muerte, en una clínica londinense, estaba rodeado por su familia.

Lord comenzó su andadura con Deep Purple, la banda pionera del heavy metal que vendió más de 100 millones de discos, tras tocar en los grupos Artwood y The Flowerpot. Deep Purple es una formación que luce el raro privilegio de haber contribuido a la fundación de todo un género musical, el metal.

El músico fue el responsable de algunos de los temas más famosos de Deep Purple, como Smoke on the water, todo un clásico de los años 70 considerada por la revista Rolling Stone como una de las mejores quinientas canciones de la historia.

Tras unos comienzos de versiones de éxitos estadounidenses y más orientación pop, la banda no despegaría hasta su refundación en 1970, con el fichaje del cantante Ian Gillan y del bajista Roger Glover. Allí comienzan a sentar las bases de su estilo. Lord declaró: "Éramos como ardillas musicales, robábamos del jazz, de la música clásica, del viejo rock and roll, de aquí y de allá". El éxito no llegaría con su primer trabajo de esta segunda etapa (Concerto for Group and Orchestra, 1970), pero el hecho de grabarlo con la Royal Philharmoic Orchestra ya dejaba a las claras cuáles eran sus objetivos.

líder eterno El quinteto original se forma, pues, en febrero de 1968, con Jon Lord al teclado y voz, Ritchie Blackmore (1945, Weston-super-Mare) a la guitarra solista, Ian Paice (1948, Nottingham) a la batería, Nicky Simper (1946, Londres) al bajo y voz y Rod Evans (1945, Edimburgo) a la voz solista. El líder eterno de Deep Purple, Jon Lord, había estudiado piano desde los 9 años, órgano a partir de los 11 y se había pasado del clásico al jazz y luego a la música rock a lo largo de la evolución pop de los años 60.

Al margen de Deep Purple, Lord hizo otros trabajos. Con Tony Ashton grabó The first of the big bands (1974) y Windows (1975), este último también con David Coverdale, Ray Fenwick, Glenn Hughes y Pete York y con la Orquesta de Cámara de Múnich, dirigida por Eberhard Schoener. Windows fue grabado en directo el 1 de junio de 1974 en la presentación del Prix Jeunesse por Eurovision.

Lord hizo una importante contribución a la reconciliación entre el rock y la música clásica. La entonces "banda más ruidosa del mundo" tocó junto con la Royal Philharmonic Orchestra en el Royal Albert Hall una obra escrita por Jon Lord para bandas de rock y orquesta.

La banda ha sufrido múltiples cambios desde su formación y permaneció inactiva desde julio de 1976 hasta su reunión en abril de 1984.

A lo largo de cuatro décadas, Lord compaginó su carrera en solitario con su papel de miembro de Deep Purple hasta que en 2002 abandonó definitivamente el grupo.