Bilbao. Francisco Maestre (2-VII-1957/27-I-2011), actor conocido por sus trabajos en películas como Acción mutante, Barrio, El espinazo del diablo o La mala educación y por su intervención en la serie de televisión Amar en tiempos revueltos, murió ayer en el Hospital Clínico de Madrid, víctima de un paro cardiaco. Maestre empezó a sertirse mal mientras participaba en el rodaje de la popular serie de sobremesa, donde interpretaba al Celso. Tras sufrir un desmayo, el SAMUR lo trasladó al hospital madrileño, donde falleció. El actor ingresó en el centro madrileño en "parada cardiorrespiratoria", según explicaron fuentes del hospital, que añadieron que los restos del fallecido se trasladarían al Instituto Anatómico Forense para practicarle la autopsia. A juicio del director teatral Ángel Facio, que le dirigió en obras como El balcón y Romance de Lobos, el actor sufría desde hacía tiempo una "patología cardíaca".

Maestre nació en Mérida en 1957. Emigrado a Madrid en 1968, vive en los barrios de la periferia: Carabanchel, Vallecas, Entrevías y Villaverde-Bajo. De familia humilde, deja su trabajo en una oficina, al librarse de la mili por obeso, y se mete a actor hace más de tres décadas y se titula por la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. Fue, antes que una cara reconocible en las pantallas, un clásico en los escenarios españoles. Su capacidad musical le permitió alternar las producciones de zarzuela y de teatro. Entre estas últimas, destaca el trabajo que Paco Maestre hizo en Pelo de Tormenta, de Francisco Nieva en el Centro Dramático Nacional. Aquella interpretación le valió el premio Max de 1989. También fueron muy aplaudidas sus interpretaciones en la shakespeariana Las alegres comadres de Windsor y El cerdo, de Raymond Cousse. En medio, Maestre alternó con varias generaciones de autores y actores cómicos españoles, desde Luis García Berlanga (Todos a la cárcel), hasta Álex de la Iglesia (Acciónmutante) o La Cuadrilla (Justino, un asesino de la tercera edad). Igualmente, será recordado por su intervención en series como Ana y los Siete, Manos a la Obra, El Comisario, Pepa y Pepe o Lleno por Favor. También apareció en el último capítulo de Gran Reserva.

De carácter afable, en los últimos tiempos había empezado a cuidarse una quebrada salud que años atrás le había producido problemas circulatorios, aunque algunos amigos también lo achacan a su compulsiva adicción al tabaco y su tendencia a la obesidad, a pesar de que en los últimos tiempos se había quitado muchos kilos. Manu Baqueiro, compañero de Paco en la serie de Televisión Española Amar en Tiempos Revueltos, manifestó que es una tragedia para el mundo de la interpretación. Lo recuerda como "una persona muy meticulosa que cuidaba mucho cada escena, por pequeña que fuese".