CADA día son más las personas que ven el sexo como un problema y no como el secreto detrás de una gran sonrisa; tiene su lógica. Antes la sexualidad era un asunto privado y ahora ha saltado a la esfera de lo público, hasta tal punto que todo el mundo parece tener la receta de la vida y la sexualidad perfectas. Cuántas veces por semana, con cuántas personas, en qué postura, con cuántos orgasmos y ojo, también con qué medidas, esas que sacamos del porno, confundiendo ficción con realidad”, comenta la joven periodista Silvia C. Carpallo, residente en Madrid, aunque apasionada del País Vasco, a donde se escapa en cuanto puede. “Me encantan sus gentes, su paisaje, su cultura y, por supuesto, su gastronomía”, dice la periodista que tiene publicados dos libros de relatos eróticos. El orgasmo de mi vida y Cincuenta escenarios para desatar tu pasión, además de dos novelas de romántica erótica, Decirte adiós con un te quiero y Si el amor te dijo no, pregúntale otra vez.

La escritora se muestra satisfecha por su último trabajo Sexo para ser feliz (libros Cúpula). El sexo como nunca te lo han contado , que acaba de ver la luz y puede ser una buena opción de regalo. “Este no es un libro para decir a quienes lo lean lo que deben o no hacer con su sexualidad; es más un cuaderno de ideas diferentes a las que suelen contarse habitualmente para que cada uno decida cuáles le apetece probar y las que prefiere dejar en tu mente, consejos para lograr el multiorgasmo o por qué el punto A te puede aportar más cosas que el punto G”.

Silvia ofrece en Sexo para ser feliz los ingredientes, algunos de ellos bastante picantes, para conseguir la mejor receta sexual, la de la felicidad. “En el mismo encontramos un total de 69 ingredientes para que seamos nosotros mismos los que elijamos cuáles nos apetece probar, cuáles quizás dejemos para otro momento de nuestra vida y cuáles directamente no van con nosotros. Porque conocer nos ayuda a elegir y por tanto a ser más libres y más felices en la vivencia de nuestra sexualidad”, sentencia.

Sostiene que no lo conocemos todo sobre el sexo por lo que hay que adaptarse a los nuevos tiempos. “¿Sabe usted si se identifica más como demi, sapio o como lumbersexual?”, pregunta, mientras anima a que se atrevan a aventurarse en todo lo que aún no sabe sobre el sexo, para que su práctica sea de nuevo una forma fácil y divertida de ser felices. “Para que este libro sea útil no debe quedarse solo en la teoría; sobre todo consiste en que, con los ingredientes que doy, confeccione cada uno su propio plato estrella y lo disfrute”, cuenta en tono entre pícaro y distendido.