José Mota y la típica gala de José Luis Moreno sin José Luis Moreno fueron la apuesta de La 1. Como a Mota se le da mal imitar a Pedro Sánchez volvió a hacer de Rajoy situando la trama en el día que se atrincheró en un bar mientras debatían si lo dimitían. Mucha política, de nuevo, momentos brillantes como la imitación política de Amaia y Alfred y alguna ida de olla como el intercambio de voces con Franco y el rey para que fueran más imitables. Madre mía, qué pedrada. Después llegó la típica gala musical que este año venía a rejuvenecer Roberto Leal, pero no, cayó en todos los tópicos trampa del género que le pusieron en esos guiones que reciclan de otros años.
nochevieja de 1975 La pista nos la dio Antena 3, que situó por la tarde el final de Amar en la Nochevieja de 1975 y por un momento llegamos a creer que eso era la realidad porque todas las cadenas parecían haberse quedado ahí. Y así siguió la noche, con refritos de Antena 3 y su inminente estreno de La Voz, que ya cansa antes de haberse estrenado, y el habitual karaoke torturador que ante la escasez de actuaciones musicales rellenaron con las imitaciones de Tu cara me suena. Mientras en Antena 3 ponían a Mimi imitando a la cantante de Chipre de Eurovisión, en La 1 tenían a la de verdad. Telecinco siguió con el retal que les sobró de la Nochebuena del especial Got Talent que grabaron por abril y siguieron con refritos del mismo programa. Cuatro y La Sexta echaron la persiana para que nadie se les colara dentro y dar audiencia a Telecinco y Antena 3.
etb La solución estaba en ETB. Tantas vueltas por las cadenas para volver donde estábamos, a la tele de aquí. ETB-1 fue a piñón fijo con Ba!goaz, su particular Tu cara me suena con karaoke donde repitieron con el cartelito de cantar en directo actuaciones grabadas. A la edición especial de Herri txiki, urte berri mahats de Laguardia le siguió ya con menos postizo Go!azen 2019 presentado por Zuriñe Hidalgo con los actores de la serie cantando junto a La Oreja de Van Gogh, Anne Etchegoyen o el cantante de Egan Xabier Saldias, que cerró la fiesta sacándonos la lagrimita con su célebre tema Loiola jai jai (Behin batean Loiola) que puso a toda la peña a cantar y bailar agarraos, como se bailan las buenas nocheviejas.
ETB-2 asustó. Antes de las campanadas, puso a Aramendi a hacer un programa nocheviejuno rodeado de famosos de la casa sentados en dos mesas, como los ponía Alonso Caparrós en Furor. La primera en salir a saludar fue Leticia Sabater y juro que después de eso intenté saltar en marcha a otro canal, pero había que ver todo de todas las cadenas, así que me contuve. Hasta salieron sus compañeros de Sálvame mandando un saludo a Ion Aramendi. Y Emma García desde Viva la vida. Cuando pensaba que estaba viendo Telecinco en lugar de ETB-2 con un desconcertante programa que mezclaba un ballet bailongo que salía sin venir a cuento, con niños, homenajes familiares a presentadores, familiares de los invitados, vídeos con doblajes de risa y la publicidad entrando a destajo, no me digan cómo ni por qué pero aquello que me empezó horrorizando me acabó fascinando. Aramendi es un puto genio al que cuesta comprender, porque parece que se quedó anclado en la televisión de los noventa, cuando no tenía edad ni para hacerla. Los invitados supieron estar al nivel de lo que se esperaba de ellos y, oiga, hasta nos enteramos de que en el nuevo Conquis va a estar el instructor de buceo de Elsa Pataky y su marido. La noche, como es tradición, comenzó y terminó rodeada de gags repetidos de Vaya semanita con un primer chiste hablando de destrozar todos los vídeos para que no los repitan más. Cuando vi que se ponían a felicitar el año 2015 y el 2016 algo me hizo sospechar que no los habían destruido como prometían.
cachitos El otro salvoconducto de la noche fue Cachitos de La 2, que esta vez se reconvirtió en cabaré y hasta pusieron a cantar a José Vélez, que es un señor muy mayor, aquello de Bailemos un vals. Resulta que la descubridora y valedora de Manel Navarro, aquel chaval que nos regaló un corte de mangas cuando decían que era tongo su elección (y que después quedó último en Eurovisión) no ha tenido que dimitir ni nada y sigue siendo la presentadora del programa (como lo repiten tanto, uno nunca sabe) y allí se presentó con mucho toque ácido y de humor, aunque lo mejor volvieron a ser los rótulos que ponen a las actuaciones musicales. Un programa de televisión para leer.
Este año llevaron a cantar a Putochinomaricón un tema llamado Gente de mierda en un intento de convertirlo en el nuevo Me gusta ser una zorra que cantaron las bilbainas Vulpes en TVE en 1983, pero las extrañas nocheviejas que practican las otras cadenas hicieron que la apuesta de La 2 fuera la más normal, la más reconciliadora y, oiga, la más ingeniosa, con perdón de Aramendi, se entiende.