TRAS el buen resultado logrado el año pasado, mañana volverá a celebrarse el Rustyc Music Fest, una cita que congregará en La Galea (Getxo), hasta a 15 grupos vascos ligados a la música de raíz estadounidense. Además, habrá actividades paralelas.
A las 11.00 horas se abrirán las puertas de La Galea para asistir a este festival diurno y familiar que, a lo largo de toda la jornada, ofrecerá conciertos de 15 grupos de country, bluegrass, swing, jazz, folk, blues? Además, habrá mercadillo, puestos de comida, animación infantil, estudio de grabación, clases de baile?
Este año se usará la pista grande para acoger dos escenarios enfrentados (habrá otro más pequeño de paja) y se anima al público a acudir vestido de cowboy, old time, vintage, irish, tirolés...
Antes del mediodía arrancarán las actuaciones en el escenario uno con Crazy Jazzer (inspirados en la bandas de jazz callejeras de Nueva Orleans) y los vizcainos The Bilbobillies, con su rock/rockabilly. Después actuarán Old Timey String Band (blue grass y country); Cloverwind (folk irlandés); Ghost Number & his Tipsy Gypsies (folk, blues y jazz) y Lomoken Hoboken, con su rock sureño.
En el escenario dos actuarán Big Man Finger Picking & Almost Blind Charlie, y después le seguirán Bidean Erromeria (rock, ska, punk); los guipuzcoanos Howdy; Deiedra con su folk rebelde en euskera y Mamagigi’s, con su disco Black roses.
Y en el escenario de paja actuarán el dúo Catfish Louis & Washboard Johnny (blues y western), Gonzalo Portugal y River Folks. La entrada cuesta únicamente siete euros.
i BARRA, pequeña localidad guipuzcoana de Tolosaldea desanexionada de Tolosa y famosa por sus afamadas guindillas, acogerá este domingo por la mañana la feria Ibarra, Azoka eta Piparra, en la que se combinarán los puestos con un concurso gastronómico centrado en la piparra vasca.
La cita, organizada por la asociación cultural Hauspibarra, se abrirá a las 10.00 horas y, dividida en dos espacios, concluirá a las 14.00 horas. En el parque Emeterio Arrese se celebrará el VIII Concurso Gastronómico de la Piparra de Euskal Herria, organizado por la asociación Xepla. Los participantes tendrán que cocinar dos platos: una piperrada con guindilla de Ibarra y seis pintxos iguales que contengan también el producto local.
En el mismo espacio habrá una exposición de ganado (caballos, ovejas, vacas, becerros, cabras...) procedente de diversos caseríos de Ibarra y podrán adquirirse multitud de productos de alimentación, como verduras, queso, sidra y guindillas. Al mediodía tendrá lugar el XII Concurso de Miel de Tolosaldea.
El segundo espacio estará en la plaza San Bartolomé. Allí se ubicarán los puestos de artesanía, los talleres culturales y una exposición con fotografías de Ibarra. Además de sus guindillas, de suave sabor, alargadas y puntiagudas, el visitante podrá admirar también sus baserris (el de Azkue, con aspecto de palacio residencial, el de Etxezarreta y el de Txontxo), la iglesia parroquial de San Bartolomé, que data del siglo XVI y cuenta con una hermosa torre barroca, y también la ermita de Nuestra Señora de Izaskun. Ubicada en una hermosa arboleda, resulta un enclave idóneo para disfrutar de bonitas panorámicas del entorno.