bilbao - El reformulado Proyecto bullying vuelve mañana a Cuatro de la mano del presentador Jesús Vazquez. Y es que Mediaset se ha puesto como objetivo luchar contra el acoso escolar, por lo que ha lanzado la campaña Se buscan valientes, dentro de su programa doce meses. La iniciativa estrena mañana la versión reformulada del espacio producido por Verve Media de Cuatro, en prime time y con Jesús Vázquez de presentador.
La emisión de Proyecto bullying supone la consecución de un minucioso y complejo trabajo que ha requerido un año de exhaustiva preproducción con más de 100 entrevistas a posibles afectados, documentación con profesionales y asociaciones y una cuidadosa grabación de las dinámicas que componen cada caso. Además de este trabajo previo, el nuevo programa ha sido absolutamente riguroso con las indicaciones de las distintas Fiscalías de Menores de las provincias en las que se ha grabado el programa, para garantizar el anonimato de los protagonistas del espacio y del entorno en el que se ha grabado.
El reformulado Proyecto bullying logra así preservar la identidad de las personas y grupos afectados con un tratamiento gráfico que, junto a la distorsión de la imagen, cercana al universo cómic, modifica el sonido, utilizando los subtítulos cuando son necesarios.
Con estas actualizaciones, el programa sigue manteniendo su principal valor: mostrar cuál es su dinámica, cómo afecta y cómo se reacciona ante un proceso de acoso escolar. Para ello mantiene el uso de la cámara subjetiva, portada por el acosado, y la participación fundamental de Jesús Vázquez como hilo conductor. El presentador, con su propia experiencia como víctima de acoso y con su capacidad de empatía, será el líder que el acosador y el grupo necesita para asumir errores y lograr revertir la situación de abuso.
Proyecto bullying no busca acusar a nadie, sino lograr erradicar una situación de abuso implicando desde el primer momento a todas las partes afectadas. Cada programa aborda la historia de un joven que sufre acoso en el centro escolar donde estudia. Tras conocer el estado emocional y las inquietudes y temores de los chicos a través de sus propios testimonios, el espacio, que cuenta en su equipo con especialistas en esta materia, analiza las diferentes formas de violencia a las que se ven sometidos mediante las imágenes que capta una cámara subjetiva.
El conjunto de estos materiales, junto con fragmentos del videoblog que utilizan los protagonistas para expresar sus sentimientos, es utilizado por Jesús Vázquez y el equipo para poner en alerta a padres, educadores y compañeros de clase y sirve como punto de partida para realizar un trabajo cuyo objetivo es fomentar las relaciones positivas entre los compañeros y reforzar la autoestima de los jóvenes afectados.
Seguimiento de cada caso Transcurridas unas semanas, el programa vuelve a contactar con los protagonistas para realizar un seguimiento de cada caso y ver cómo evolucionan.
En la primera entrega participa una joven que pasa los recreos sola para evitar que se metan con ella. Aún así, recibe a diario insultos y humillaciones. En su casa cuenta con el apoyo de sus padres y hermana, a la que también insultaban en el instituto. Jesús Vázquez conocerá a esta niña a la que le encanta patinar y que sueña con ser actriz. El presentador la acompañará hasta el plató de La que se avecina, su serie favorita, donde escuchará los consejos de los actores y en especial los de Cristina Castaño, que será su guía por el plató. - DEIA