lAS queserías Mausitxa, La Leze y Etxetxipia, de la cooperativa Artzai-Gazta, anunciaron ayer los galardones obtenidos en los Great Taste Awards 2016, un concurso en el que lograron dos y tres estrellas y que colocó al producto de Mausitxa entre los 50 mejores alimentos del mundo. Una lista a la que se presentaron 10.000 participantes.
Ane Beitia, alcaldesa de Elgoibar; Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno vasco, y Luisa Villegas, de Artzai Gazta, participaron ayer en la presentación de estos excelentes resultados para el queso vasco, que se publicaron en agosto después de cuatro meses de catas.
El concurso se celebra cada año en Reino Unido y cuenta con un jurado compuesto por 400 personas de diferentes profesiones relacionadas con el sector alimenticio, como chefs y restauradores de prestigio, críticos de cocina, periodistas, aclamados cocineros y elaboradores de queso. Estos clasifican los productos galardonados con una estrella, que indica que está “simplemente delicioso”; dos estrellas, que eleva el alimento a “excepcional, o tres estrellas, que significan que es “exquisito”. El reto no es sencillo, pues cada año compiten 10.000 productos para conseguir algún galardón en este certamen, organizado por The Guild of Fine Food.
En esta edición, el queso de Iñaki Ansola, de la quesería Mausitxa de Elgoibar, no solo ha conseguido el máximo galardón de tres estrellas sino que también ha podido clasificarse entre los 50 mejores alimentos de los 10.000 participantes. Asimismo, otras dos queserías de la asociación de Artzai Gazta también han sido galardonadas con dos estrellas: María Jesus Larretxe, de Etxetxipia (Elizondo), y Eli Gorrotxategi, de La Leze (Ilarduia).
“Muchas veces nosotros mismos no sabemos el producto que tenemos entre manos, no lo sabemos valorar”, apuntó ayer Ansola, que estaba “muy ilusionado” por conseguir este premio que es “lo máximo” para su quesería familiar. Según desveló, el secreto de sus quesos, tantas veces reconocidos, es hacerlos “igual que hace 1.000 años”, pero aprovechando las ventajas que dan las nuevas tecnologías, como los análisis de la leche.
El otro componente de su fórmula del éxito es mantenerse fiel a los productos naturales. “Nuestro queso solo tiene tres ingredientes: la leche de oveja latxa, sal y cuajo natural, que es una parte del aparato digestivo del cordero, que tiene una enzima que endurece la leche y le da sabor”, explicó.
world cheese awards 2016 La asociación Artzai Gazta engloba a 115 pastores-elaboradores de queso de oveja latxa de los territorios de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Nafarroa, según indicó ayer la propia entidad, y sus queseros han sido premiados repetidas veces en competiciones de este calibre.
Signo de esta excelencia es el deseo de The Guild of Fine Food de celebrar su concurso World Cheese Awards dentro del Euskadi-Basque Country International Cheese Festival organizado por Artzai Gazta. Este festival se celebrará en Donostia los días 16, 17 y 18 de noviembre, durante los cuales se hará un homenaje a estos queseros. Además, se trata de una oportunidad para los pequeños productores vascos de mostrar la calidad de sus creaciones al resto del mundo.