los ángeles - Hace una década, Lauren Cohan servía copas en un mítico bar de Sunset Boulevard y nada hacía presagiar que se convertiría gracias a The walking dead en un icono del terror ya que, según confesó, es “muy asustadiza” y no puede ver “nada” de ese género.

“Nunca imaginé que me fuera a pasar algo así, pero tampoco pensaba en ello. Iba a las audiciones y me lo pasaba muy bien. Mi intención era simplemente conseguir trabajos en proyectos que me ilusionaran y que me dieran buenas sensaciones. Sabía que si seguía esforzándome saldría algo interesante, pero no pensé que llegaría algo como The walking dead”, indicó la intérprete de 34 años. Cohan se unió al reparto de la serie de AMC en 2011 y su personaje (Maggie Greene) se ha convertido en uno de los más queridos por los espectadores. “La serie es gigante en cuanto a popularidad y seguimiento. Para mí ha sido una bendición enorme y me siento tremendamente afortunada, especialmente porque me permite pasar gran parte del año con un grupo fantástico de personas”, declaró. “Soy muy asustadiza. No puedo ver nada de terror. Menuda ironía, lo sé”, reconoció la actriz, que ni siquiera se ha atrevido a ver la serie derivada (spin-off), Fear the walking dead.

Maggie Green forma parte de ese grupo de heroínas de Hollywood que tanto han calado en los últimos años y que siguen dominando las pantallas, como Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence en Los juegos del hambre), Rey (Daisy Ridley en Star Wars: El despertar de la fuerza) o Jessica Jones (Krysten Ritter en la serie homónima de Netflix). “Maggie no hace un esfuerzo por ser así, sino que necesariamente es así. Hay mujeres fuertes porque tratan de sobrevivir y sólo lo logran con fuerza física y emocional, compasión, valor y determinación”, indicó. “En mi vida”, recordó, “siempre estuve rodeada de mujeres fuertes y tenemos suerte de que la serie represente de forma realista a las mujeres”.

The walking dead, protagonizada por Andrew Lincoln, Steven Yeun, Chandler Riggs, Norman Reedus y Melissa McBride, reúne cada semana a más de diez millones de espectadores estadounidenses en su sexta temporada. “Las historias son muy emocionantes y reales dentro de lo fantástico de la situación. Hay personajes con los que te identificas y no renuncian al amor, al romance ni a la sensibilidad a pesar de la violencia”, sostuvo. Anunció que la segunda mitad de la temporada (el 14 de febrero) verá la llegada de unos “personajes terribles” que “representan cada vez más el apocalipsis” y advirtió que el próximo año la serie “dará un giro tremendo” y se convertirá “en un nuevo mundo”.

Mientras tanto, volverá a probar suerte en el cine con la biografía del rapero Tupac Shakur, All eyez on me tras el reciente estreno de The Boy, donde interpreta a una niñera que experimenta sucesos inexplicables mientras cuida un muñeco de porcelana por encargo de una pareja de ancianos, convencidos de que la figura encierra el espíritu de su hijo fallecido.